Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

JNJ: ¿Por qué no se presentarán ante la Comisión de Justicia los expresidentes del TC, Ledesma y Álvarez?

Los exmagistrados del TC fueron invitados hoy ante la Comisión de Justicia para dar sus opiniones sobre el proceso contra la JNJ
Los exmagistrados del TC fueron invitados hoy ante la Comisión de Justicia para dar sus opiniones sobre el proceso contra la JNJ | Fuente: Andina / Composición RPP

Marianella Ledesma consideró que la Comisión de Justicia está "forzando la destitución" de los magistrados de la JNJ. Mientras tanto, Ernesto Álvarez indicó que no asistirá por un cruce de agenda.

La Comisión de Justicia del Congreso tiene programado continuar hoy, martes, con la investigación sumaria contra los 7 magistrados que integran la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En la sesión, que inicialmente estaba programada a las 9am., se tenía previsto recibir a 6 abogados constitucionalistas y penalistas, entre los que destacaban los expresidentes del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma y Ernesto Álvarez.

Sin embargo, los dos exmagistrados no se presentaron ante la comisión y, en declaraciones a RPP Noticias, explicaron sus motivos. 

Te recomendamos

Razones

La exmagistrada Marianella Ledesma indicó que no asistirá a la sesión de dicho grupo parlamentario porque su actuación "refleja una acción inconstitucional".

"(Participar) sería validar una situación de abuso de derecho. Y esa acción que viene ejerciendo el Congreso con la comisión que ha creado refleja una acción inconstitucional. Me baso en el artículo 103 de la Constitución que dice que (...) no ampara el abuso del derecho", aseveró.

En ese sentido, resaltó que existirían "dos razones" por las cuales se estaría dando el referido abuso.

"No hay la tipificación en la ley de que se entiende como una falta grave. ¿Cómo se puede encausar una investigación sin que exista el tipo legal previamente definido?", cuestionó.

"(Lo segundo), se crea un procedimiento ad hoc sumarísimo para liquidar pronto esa investigación", añadió.

Además, inquirió si "las razones fácticas como el publicar el comunicado exhortando a la reflexión es una falta grave" o si "interpretar la Constitución sobre la edad de la consejera Tello es una situación inconstitucional".

"Nadie niega que el congreso pueda investigar y destituir a los miembros de la JNJ pero en este caso se está forzando la destitución bajo un ejercicio de su poder", remarcó.

Por su parte, el expresidente del TC, Ernesto Álvarez señaló que hace días había comunicado al Congreso que no asistiría por labores en la facultad en la que ejerce la docencia y que prefería priorizar dicho trabajo académico.

Además, consideró que dentro de ese grupo de trabajo "no hay los votos" que podrían definir una eventual sanción contra los magistrados de la Junta Nacional de Justicia.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA