Buscar

Jorge Montero: Ampliar el Reinfo y reincorporar a 50 000 mineros excluidos podría “reactivar un mercado que bombea capitales a actividades ilícitas”

Jorge Montero, exministro de Estado. | Fuente: RPP

El exministro de Energía y Minas dijo que los 31 560 pequeños mineros y mineros artesanales que aún continúan en el proceso de formalización “no necesitan” una ampliación del Reinfo.

Jorge Montero, exministro de Energía y Minas, criticó la decisión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República de aprobar nuevamente la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027.

“Está tratando de legalizarse la ilegalidad, ampliando innecesariamente un registro que es una marca que vende mal”, dijo en una entrevista en el programa Prueba de fuego, de RPP TV.

Montero Cornejo señaló que los 31 560 pequeños mineros y mineros artesanales que aún continúan en el proceso de formalización “no necesitan” una prórroga del Reinfo, solo un tiempo adicional que “no debería ser mayor a seis meses para completar su formalización”.

Para el exministro de Estado, “es una pretensión absolutamente peligrosa e inconveniente” también la reincorporación de los 50 000 mineros que quedaron fuera del Registro Integral de Formalización Minera.

Montero consideró que sería peligroso reabrir el Reinfo, ya que se reactivaría “un mercado que bombea capitales a actividades ilícitas”.

“Y eso impacta directamente, no solamente en la seguridad ciudadana y el medio ambiente, sino también en la gobernabilidad de este país”, enfatizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA