La congresista Patricia Juárez calificó de "inaceptable" que el integrante de la Mesa Directiva no retirara de la sala a Raúl Noblecilla quien lanzó arengas contra el fujimorismo durante la sesión de la Comisión Permanente en la que se evalúa la inhabilitación de Betssy Chávez.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, programada para debatir la inhabilitación por 10 años contra el expresidente Pedro Castillo y la exjefa del Gabinete Betssy Chávez, se produjo un enfrentamiento verbal que acabó con una amenaza de censura contra el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón.
La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, anunció que su bancada evaluará presentar dicha medida contra Cerrón, quien en ese momento dirigía el debate, por haber permitido que el abogado de Chávez Chino, Raúl Noblecilla, lanzara ataques políticos durante su defensa técnica.
El incidente se detonó cuando Noblecilla, en lugar de ceñirse a los argumentos legales de defensa, comenzó a criticar la labor del Parlamento y se refirió en reiteradas ocasiones al exmandatario Alberto Fujimori.
La tensión llegó a su punto máximo cuando el jurista exclamó: “¡Dictadura! ¡Abajo el fujimorismo! ¡Nueva Constitución!”.
Dicha intervención generó el rechazo inmediato de la bancada fujimorista, que exigió al vicepresidente de la Mesa Directiva poner orden en la sala.
Advertencia de Patricia Juárez
Tras el incidente, Patricia Juárez tomó la palabra y arremetió contra la conducción de Waldemar Cerrón, acusándolo de mantener una actitud pasiva frente a los agravios.
“Presidente, me parece inaceptable lo que ha ocurrido el día de hoy. Usted ha permitido que este señor nos insulte de una manera realmente inaceptable, presidente”, reclamó.
La parlamentaria fujimorista recordó que Cerrón había prometido tomar medidas que no se concretaron. “Usted nos ha dicho una y otra vez que van a retirarlo y nunca lo retiró”, increpó.
Finalmente, lanzó una advertencia política: “De verdad, lo lamento, yo le tengo aprecio personal, pero creo que nosotros vamos a correr en este momento una censura, porque es inaceptable”.
Cabe recordar que la sesión tenía como objetivo evaluar el informe final que recomienda acusar constitucionalmente a Chávez Chino por los presuntos delitos de rebelión y conspiración, en el marco del fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.