Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cevasco: Pleno de Congreso podría votar "caso por caso" el informe que propone destituir a magistrados de la JNJ

El exoficial Mayor del Congreso, José Cevasco, explicó que se requiere 66 o 67 votos para una eventual inhabilitación de magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), de acuerdo con el reglamento parlamentario.

Congreso

José Cevasco

José Cevasco, exoficial Mayor del Congreso de la República | Fuente: RPP

El exoficial Mayor del Congreso de la República, José Cevasco, consideró que es probable que, el próximo 7 de marzo, el pleno del Parlamento decida votar caso por caso el informe final que recomienda inhabilitar por 10 años a los magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En entrevista con Ampliación de Noticias, Cevasco Piedra explicó que se requiere 66 o 67 votos para una eventual inhabilitación de magistrados, ya que el Reglamento del Congreso establece que para efectos del trámite de destituciones o acusaciones constitucionales de altos funcionarios ante el pleno no deben votar los 30 miembros de la Comisión Permanente.

"Es probable que se presente una cuestión previa antes de la votación, en esta cuestión previa el pleno, de acuerdo con el pedido, podría decidir votar caso por caso y no votar en forma conjunta por los miembros de la Junta Nacional de Justicia", sostuvo.

Vale resaltar que el referido informe final propone, además, acusar constitucionalmente a los miembros de la JNJ, al considerar que habrían interpretado la Constitución para permitir la continuidad de Inés Tello en este organismo pese a superar los 75 años de edad.

Te recomendamos

"Atomización" en el Congreso

De otro lado, José Cevasco argumentó que el gran problema del Congreso de la República es la existencia de demasiadas bancadas, por lo que cada decisión de la Junta de Portavoces está sobre "la base de la negociación de carácter político".

"El gran problema que tiene el Congreso es la atomizaciónes. Es decir, existen demasiadas bancadas y cada decisión que tome la Junta de Portavoces está sobre la base de la negociación de carácter político. Antiguamente cuando la Junta de Portavoces obedecía a una mayoría parlamentaria era verdad. La Junta decidía la agenda, la Junta decidía los temas de debate y en realidad todos los aspectos de carácter político que acontecía en el parlamento. Sin embargo, hoy eso no es así", expresó.

Por eso, afirmó, la Mesa Directiva está sujeta a las negociaciones permanentes que se hagan con la Junta de Portavoces para tomar decisiones.

"Cuando no existe una mayoría absoluta en los parlamentos en general, los temas que se pueden ir votando en el Pleno del Congreso, se realiazan sobre la base de acuerdos, en mi opinión, dinámicos. Es decir, no hay acuerdos permanentes de mayoría. Entonces, para cada tema existe un acuerdo distinto. Entonces, de acuerdo a las opiniones de cada bancada, ellos son los que deciden. Entra o no al Pleno un tema de sanción ética", dijo en referencia a la falta de programación del voto sobre la inhabilitación del la parlamentaria María Cordero Jon Tay.

Podcast recomendado

El Congreso y el sistema judicial. La Comisión Permanente del Congreso votó ayer por holgada mayoría la destitución y la inhabilitación por diez años de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia.

Las cosas como son | podcast
El Congreso y el sistema judicial

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA