Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Pleno del Congreso rechazó admitir a trámite la moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte

Presidenta Dina Boluarte
Presidenta Dina Boluarte | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: Melina Mejia

La mandataria Dina Boluarte había sido acusada de infringir cuatro artículos de la Constitución por viajar a Brasil sin dejar a cargo a un vicepresidente.

El pleno del Congreso rechazó hoy admitir a trámite la moción de vacancia que se presentó el 15 de diciembre del 2023 en contra de la presidenta Dina Boluarte por “abandono de cargo” y “por haber salido del territorio nacional sin encargar el Despacho Presidencial”.

Con 69 votos en contra, 28 a favor y seis abstenciones, la representación nacional archivó la moción planteada por un grupo de legisladores de izquierda.

Durante la sesión del pleno, el titular del Legislativo, Alejandro Soto, precisó que se requería el 40% de votos a favor para que la moción sea admitida a debate; es decir, un total de 49 votos.

Con el rechazo de la moción de vacancia presidencial dio inicio a la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024.

La moción de vacancia

De acuerdo con la moción 9647, Boluarte Zegarra habría infringido los artículos 51, 102, 113 y 115 de la Constitución Política del Perú, por despachar de manera remota desde el extranjero sin tener un vicepresidente en funciones. 

En el oficio se señalaba que la Ley de Despacho Remoto “no puede imponerse sobre lo establecido en el artículo 115 de la Constitución”, el cual establece que el Despacho Presidencial debe quedar a cargo de un vicepresidente cuando el jefe del Estado viaje al exterior.

Te recomendamos

“Si bien es cierto que el viaje Dina Boluarte cuenta con la autorización vía resolución legislativa del Congreso, también es cierto que dicho viaje no se ajusta al marco constitucional ni legal vigente, puesto que salió del país sin tener ningún vicepresidente que se encargue del Despacho Presidencial, por lo que su salida del país constituye abandono del cargo y del Despacho Presidencial”, se lee en la moción de vacancia.

El documento señala el primer viaje que realizó Boluarte Zegarra a Brasil en agosto del 2023 para participar en la Cuarta Reunión de Presidentes de los Estados partes en el Tratado de Cooperación Amazónica. Esto fue calificado como una “infracción al principio de jerarquía normativa”.

La moción fue presentada por Margot Palacios (Perú Libre) como autora. Además, contó con el respaldo de otros 26 parlamentarios de diferentes bancadas como Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Acción Popular, Bloque Magisterial, Perú Bicentenario y cuatro congresistas no agrupados.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA