El expresidente del Parlamento afirmó que la implementación de esta oficina, en junio de 2023, se dio tras aprobarse un proyecto de ley en el Pleno.
El expresidente de Congreso, José Williams Zapata, respondió a las declaraciones del actual titular de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana, sobre la implementación del Centro de Modalidades Formativas del Parlamento, cuya jefa habría sido designada en el cargo pese a solo poseer el grado de bachiller, según una denuncia de Cuarto Poder.
En declaraciones a RPP el último martes, Salhuana Cavides mencionó que dicha oficina se implementó en junio de 2023, durante la gestión de Williams Zapata.
"Este es un centro de modalidades que se creó en junio del año 2023, cuando evidentemente era presidente otro congresista, otra mesa directiva", refirió.
En respuesta a lo expresado, Williams Zapata aseguró que la oficina nació como un proyecto de ley que, posteriormente, fue aprobado por el Pleno.
"[El proyecto] hace todo el recorrido en la Comisión de Constitución y luego el Pleno lo aprueba en junio del año 2023, se implementa en las siguientes gestiones. No fue decisión ni de la mesa directiva, ni de quien habla", remarcó.
Yessenia Lozano fue designada en gestión de Eduardo Salhuana
Asimismo, negó estar implicado en la contratación de Jacqueline Yessenia Lozano Millones como titular de dicha oficina, precisando que esto se dio en una fecha posterior a la culminación de su periodo como presidente del Legislativo.
Cabe recordar que Lozano Millones, autodenominada "hija política" del líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, fue convocada por la gestión de Salhuana para ocupar dicho puesto, según lo mencionado por el propio titular del Parlamento.
"Cuando ingreso a la Presidencia el mes de julio del año pasado, nosotros la convocamos, creo que en agosto o septiembre, ella estuvo creo dos meses como asesora de la Presidencia, luego se hace cargo de la Oficina de Modalidades Formativas que es donde trabaja", precisó Salhuana.
Video recomendado
Comparte esta noticia