Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Junta de Portavoces aprobó texto sustitutorio que permite el retiro de hasta S/12,900 de los fondos de AFP

Eltexto sustitutorio plantea que el retiro de fondos se dé hasta en dos entregas.
Eltexto sustitutorio plantea que el retiro de fondos se dé hasta en dos entregas. | Fuente: Andina

La Junta de Portavoces aprobó un documento que agrupa hasta nueve propuestas sobre los retiros de fondos de la AFP. Esta iniciativa consensuada por ocho bancadas establece un mínimo y tope en el retiro, además de la división del mismo. El texto sustitutorio será debatido este viernes por el pleno virtual.

La Junta de Portavoces del Congreso aprobó la noche de este miércoles un texto sustitutorio mediante el cual se plantea que los afiliados a las AFP pueden acceder al retiro del 25% de sus fondos, ante el estado de emergencia por el nuevo coronavirus en el país.

Luego de un intenso debate de varias horas, la Junta de Portavoces llegó a un consenso para aprobar el documento que agrupa hasta nueve propuestas similares de diversas bancadas y que fue promovido por Alianza Para el Progreso (APP).

Sistema de retiros

El texto sustitutorio permite a los afiliados a las AFP que retiren el 25% de sus fondos de pensión. Sin embargo, establece que el retiro mínimo sea de S/4,300 (1 UIT), mientras que el monto máximo no debe superar los S/ 12,900 (3 UIT).

La iniciativa también plantea que esta entrega de los fondos se divida en dos partes. El afiliado podrá retirar el 50% de su monto a los 10 días de presentada la solicitud y el otro 50% en los 30 días calendario posteriores al primer retiro.

Además, si un aportante tiene en su fondo un monto menor del equivalente a una UIT podrá retirar el 100% de su capital y en una sola oportunidad.

Firma y opinión especializada

Este documento cuenta con las firmas de ocho de los nueve voceros de las bancadas del Parlamento, la bancada que se abstuvo fue la del Partido Morado. En tanto, el presidente del Congreso, Manuel Merino, indicó que el proyecto será debatido en el pleno virtual de este viernes.

Previamente, la Junta de Portavoces recibió al presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde y a la titular de la Superintendencia de la Banca y Seguros, Socorro Heysen, quienes expresaron su contrariedad a la iniciativa, debido a que consideraron que esta haría colapsar el sistema de las AFP.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA