Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Leonardo Inga: Dictamen aprobado por la Comisión de Economía se ha trabajado en base a un “trascendido”

Leonardo Inga
Leonardo Inga | Fuente: Congreso

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la COVID-19 del Congreso de la República defendió el dictamen para que el sector privado adquiera vacunas.

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la COVID-19 del Congreso de la República, Leonardo Inga (Acción Popular), se pronunció sobre el dictamen aprobado por la Comisión de Economía, que permite a los privados y a los gobiernos regionales la compra de vacunas contra la COVID-19, pese a que los laboratorios no están haciendo contratos con entidades privadas. 

“A nivel mundial es conocido de que los laboratorios están negociando con los Gobiernos. El tema aquí es que se tenía conocimiento que a partir del segundo semestre de este año ya los laboratorios van a empezar a comercializar con los privados”, comentó en Ampliación de Noticias de RPP.

Sin embargo, Leonardo Inga confirmó que el dictamen se ha trabajado en base a un “trascendido”, pues no hay nada oficial por parte de los laboratorios, sobre cuándo iniciarán las negociaciones con el sector privado. 

Pese a ello, el congresista defendió que la Comisión de Economía trabaje en el dictamen. “Hay 20 proyectos de ley que han recogido este dictamen”, recalcó Inga, quien consideró que el sector privado puede ayudar económicamente al Gobierno para la adquisición de las vacunas.

“Una de las propuestas es en el sentido de que formen un fondo mixto, para que a través del Gobierno pueda hacerse la negociación, y que las empresas privadas puedan acceder a las vacunas para sus trabajadores”, explicó. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Por qué Estados Unidos detuvo la vacunación de Johnson & Johnson?

 

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA