Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Letona: el Congreso deberá establecer parámetros ante criterio de conciencia resuelto por el TC

La parlamentaria comentó que la sentencia sobre la conciencia
La parlamentaria comentó que la sentencia sobre la conciencia "es un criterio de conciencia que podríamos delimita". | Fuente: Andina

La parlamentaria de Fuerza Popular comentó que la Mesa Directiva debe emitir una posición sobre el fallo de los magistrados del Tribunal Constitucional, que determinaron que los congresistas renunciantes a sus bancadas puedan integrar otras agrupaciones o formar nuevas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La parlamentaria de Fuerza Popular, Úrsula Letona, consideró este martes que el Congreso tendrá que establecer parámetros que definan el criterio de conciencia determinado por los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para que los congresistas puedan conformar nuevas bancadas o integrarse a otras existentes tras renunciar.

Letona explicó que la Mesa Directiva deberá encargarse de emitir una posición sobre el fallo de los magistrados del TC mediante el cual declaran infundado un recurso de inconstitucionalidad contra la ley antitránsfuga del pasado 10 de julio.

“El TC no declaró constitucional la norma, está acorde con la Constitución, lo que ha establecido, en una sentencia interpretativa, es un criterio de conciencia que podríamos delimitar”, comentó la legisladora fujimorista en declaraciones a la prensa.

Interpretación

La congresista comentó que en su opinión este criterio de conciencia determina que cuando un legislador no está conforme en su bancada puede alejarse de su grupo parlamentario. Además, dijo que después de la difusión de los “Kenjivideos”, la conciencia no se puede interpretar de la misma forma como se haría con la deontología o la ética.

Agregó que los parlamentarios liderados por Kenji Fujimori no ejercieron este criterio pues buscaban obras, puestos y todo eso quedó demostrado en las grabaciones que realizó el parlamentario Moisés Mamani.

Casos en el Congreso

Ante el anuncio de la congresista Maritza García sobre la conformación de una nueva bancada, Letona dijo que el Parlamento deberá defender sus fueros y que en el caso de los parlamentarios que renunciaron a la bancada de Peruanos por el Kambio por el indulto a Alberto Fujimori, ellos se alejaron del oficialismo porque descubrieron una “repartija en el Gobierno de Kuczynski”.

“El Congreso deben defender sus fueros, no sé con qué cara podemos decirle al país que fue criterio de conciencia; la Mesa Directiva debe evaluar (…) Hay que ser un muy poco discrecional y establecer parámetros mínimos sobre el criterio de conciencia siempre positivo”, comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA