Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Luis Aragón pide que el canciller explique en el Congreso acciones frente a las declaraciones de Petro sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto

Luis Aragón habló sobre las pretensiones del mandatario colombiano Gustavo Petro respecto al distrito peruano de Santa Rosa de Loreto. | Fuente: RPP

El congresista de Acción Popular, Luis Aragón, cuestionó el sobrevuelo de un avión militar colombiano en territorio nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Acción Popular, Luis Aragón, planteó que el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, acuda al Congreso de la República para informar las medidas que adoptará su despacho ante la crisis fronteriza con Colombia, generada por las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien desconoció la soberanía peruana sobre el distrito de Santa Rosa, en la región de Loreto.

En entrevista con el programa Prueba de fuego, de RPP TV, Aragón propuso que la presentación del canciller se realice inmediatamente después de la instalación de las comisiones ordinarias parlamentarias.

El legislador también cuestionó el sobrevuelo de un avión militar colombiano Super Tucano en territorio nacional. “Colombia está violando el espacio aéreo de manera abusiva y casi amedrentando a la población peruana”, denunció. 

En esa línea, criticó que el Ejecutivo no haya respondido de forma “más contundente, clara y firme” a las acciones del Gobierno colombiano.

“Tenemos defender la soberanía nacional por mandato de la Constitución, y quienes tienen que hacerlo, en primera línea, son la presidenta de la República y la Cancillería”, afirmó.

Aragón recordó que el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 respaldan la soberanía peruana sobre la localidad de Santa Rosa, que está unida a la isla de Chinería

“Tenemos los instrumentos internacionales necesarios y existe toda una componenda política del presidente colombiano para politizar este tema. No importa si nos vamos [por este caso] a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, porque tenemos todos los argumentos jurídicos para defendernos”, enfatizó. 

Gobierno peruano presentó nota de protesta a Colombia

La Cancillería presentó una nota de protesta formal a la Embajada de Colombia, rechazando el sobrevuelo de la aeronave militar en el espacio aéreo nacional. 

En un comunicado, indicó que la incursión se produjo en vísperas, mientras autoridades peruanas y pobladores participaban en actividades cívicas en Santa Rosa —ubicada en la isla reclamada por Petro—, generando “sorpresa e indignación”.

“Las explicaciones brindadas hasta el momento por Colombia no han sido satisfactorias”, advirtió la Cancillería, calificando el hecho como una “grave violación de la soberanía territorial” y recordando que toda aeronave militar extranjera requiere permiso previo de sobrevuelo.

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores exigió a Colombia brindar “las más amplias garantías” para evitar que situaciones similares se repitan, en resguardo de los vínculos históricos de cooperación e integración bilateral.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA