Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

María del Carmen Alva en desacuerdo con retorno de la inmunidad parlamentaria: "Blindar al Congreso es perder confianza y respeto"

"Yo no estoy de acuerdo con la ampliación de cómo era antes, porque la idea no es blindar, blindar al congreso es perder confianza y respeto", remarcó. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, la congresista de Acción Popular dijo estar en contra de que se retome la figura de la inmunidad parlamentaria establecida antes de su eliminación en el 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:31

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el último martes el dictamen que propone la restitución de la inmunidad parlamentaria. La norma, que modifica el artículo 93 de la Constitución, reabre la posibilidad de que los senadores y diputados elegidos en los comicios de 2026 “no puedan ser procesados ni presos sin previa autorización” de la cámara a la que pertenecen o de la Comisión Permanente, a excepción de que exista un delito flagrante.

Al respecto, la congresista de Acción Popular María del Carmen Alva consideró que la figura de la inmunidad parlamentaria debe permanecer como se estableció en el Legislativo en el 2021.

"De ninguna manera queremos que entre al Parlamento gente que venga con sorpresas y con ya sus denuncias de años por delitos comunes en general", manifestó en diálogo con RPP.

Agregó que, en el Congreso actual, se han registrado casos "de corrupción, de 'mochasueldos' y de violación", por lo que se hace necesario que no haya inmunidad para que "inmediatamente" se realice una investigación y posterior sentencia.

"Tiene que permanecer así. Yo no estoy de acuerdo con la ampliación de cómo era antes, porque la idea no es blindar, blindar al congreso es perder confianza y respeto", dijo.

"El Congreso no es una institución querida en ninguna parte del mundo y creo que lo que queremos es que mejore la calidad de las personas que se presenten", agregó.

Te recomendamos

Partidos con firmas falsas no deben participar en elecciones 2026

Por otro lado, ante los casos de presuntas firmas falsas para lograr la inscripción de partidos al Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Alva dijo que hasta tres congresistas presentaron proyectos en la Comisión de Constitución que plantean anular la inscripción de estas agrupaciones, pero que debe ser el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el que debe "hallar la mejor solución" para que las elecciones 2026 "no se vean manchadas y deslegitimadas".

Remarcó que no se debe permitir la participación de partidos en el proceso si es que obtuvieron su inscripción mediante estas firmas, por lo que precisó que, en el proyecto de ley de Acción Popular, también se plantea una mejor fiscalización por parte del JNE.

"No se puede permitir partidos que hayan nacido de esta manera. Yo confío en que el jurado nacional de elecciones haga su labor transparente, responsable y técnico", sostuvo.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP72 | INFORME | Bancada de Acción Popular emprende la carga con proyectos cuestionables de acuerdo con expertos

El retorno de la inmunidad parlamentaria, la posibilidad de que congresistas postulen a cargos de gobernadores o alcaldes y cambios en la Ley de Contrataciones del Estado son algunos de los proyectos de Ley que viene promoviendo la bancada de Acción Popular. Expertos advierten sobre los intereses que existirían detrás de estas iniciativas. Atentos al siguiente informe.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA