Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Marilú Martens respondió al pliego interpelatorio del Congreso

La ministra de Educación deberá responder 40 preguntas en torno a su gestión y a la reciente huelga de maestros. | Fuente: RPP

Tras la exposición de la ministra de Educación, inició el debate en el Pleno del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso de la República recibió este viernes a la ministra de Educación, Marilú Martens, quien respondió un pliego interpelatorio de 40 preguntas planteadas por diversos legisladores, en torno a su gestión y a la huelga de maestros. Las respuesta terminaron alrededor de las 3 de la tarde y luego comenzó el debate.

Durante su presentación, Martens mostró un video de la reunión que tuvo a incios de agosto con Pedro Castillo, entre otros representantes del gremio de maestros, como prueba de que no se les marginó en diálogo. La ministra explicó que el profesor cajamarquino buscó ser reconocido como interlocutor entre el magisterio y el Gobierno con una resolución. También dijo que no pudieron prever la crisis de representación en el Sutep y que no se aferra al cargo.

Huelga política. La titular de Educación responderá a 40 preguntas sobre a las medidas del Gobierno para resolver la huelga de maestros, sobre el presupuesto para el su sector, los recursos que se van a destinar para remuneraciones y los acuerdos con dirigentes del gremio de maestros, entre otros aspectos. Además, se le pide que exponga las medidas concretas para mejorar la calidad de la educación y que dé un “balance autocrítico”.

El Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) propuso un paro nacional para este viernes, justo cuando Martens se presenta ante el Legislativo. La ministra no dudó en calificar como “política” esta huelga. “(Este paro) refleja un fin político y una falta de poner al estudiante ante todo. No tiene ningún sentido este paro anunciado por un dirigente”, dijo la ministra al diario El Comercio.

La sesión empieza a las 09:00 de la mañana y se prolongará por varias horas.
La sesión empieza a las 09:00 de la mañana y se prolongará por varias horas. | Fuente: RPP
El Congreso pide a Marilú Martens exponer las medidas concretas para mejorar la calidad de la educación.
El Congreso pide a Marilú Martens exponer las medidas concretas para mejorar la calidad de la educación. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA