Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Ministra Muñoz dijo que la ley de publicidad estatal no contribuye a que la ciudadanía esté informada

La ministra del Ambiente respaldó la decisión tomada por el Gobierno del presidente Vizcarra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, afirmó que la ley de publicidad estatal, aprobada ayer en el Congreso, no contribuye a que “la ciudadanía esté adecuadamente informada”. En ese sentido afirmó que la posición del Gobierno de Martín Vizcarra es la correcta.

“Por ejemplo, en este momento en el que tenemos esta situación de friaje, de heladas no hay lugres donde esté funcionando las comunicaciones, el Internet. Si no podemos llevar a través de campañas de comunicación por la radio, eso complica aún más las campañas de prevención y la atención oportuna. El Estado necesita comunicar”, indicó.

Por la vía constitucional

El último jueves, el Congreso aprobó el dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de la Ley que Regula el Gasto de Publicidad del Estado Peruano. Ante ello, el presidente Martín Vizcarra dijo que interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

La ministra fue consultada si esta medida anunciada por el mandatario podría afectar el pedido de delegación de facultades ante el Parlamento, a lo que respondió que “una cosa no crea que deba condicionar la otra”.

“Nosotros entendemos que este es un análisis técnico, serio que está haciendo el Congreso y que ha tomado el tiempo necesario para hacerlo. No creemos que el tema de una ley deba interferir con el tema de las facultades”, señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA