Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31
Lugares misteriosos
EP62 | La Casa Whaley y el Campo Santo
EP 62 • 24:08

Movimientos regionales anuncian marcha en Lima para el 27 y 28 de julio como protesta por su posible eliminación

Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales informó en Ampliación de Noticias que su representada se une a otras 81 organizaciones en esta medida de lucha que también incluye otra marcha previa, el 19 de julio, en apoyo a la CGTP.
Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales informó en Ampliación de Noticias que su representada se une a otras 81 organizaciones en esta medida de lucha que también incluye otra marcha previa, el 19 de julio, en apoyo a la CGTP. | Fuente: RPP

Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales informó en Ampliación de Noticias de RPP que se unirán a otras 81 organizaciones en esta "medida de lucha" que también incluye otra marcha previa, el 19 de julio, en apoyo a la CGTP.

Congreso

Fredy Vracko anuncia movilización en Lima el 27 y 28 de julio.

Asociación de Movimientos Regionales alista marcha en la capital este 27 y 28 de julio | Fuente: RPP

Los representantes y militantes de los movimientos regionales anunciaron una movilización en Lima este 27 y 28 de julio, en plenas celebraciones por Fiestas Patrias, para marchar en contra de la posible eliminación de estos grupos políticos por parte del Congreso. Como se recuerda, se tiene pendiente una segunda votación para llevar adelante la reforma constitucional que propone retirar del texto de la Carta Magna la figura de los movimientos, dejando sólo a los partidos políticos nacionales, como único medio para la organización política y participación en elecciones.

Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales, hizo el anuncio en Ampliación de Noticias de RPP: la marcha se realizará este 27 y 28, pero tambié dijo que no lo harán solos. 

Así lo dijo: “Este sábado hubo una reunión denominada ‘Encuentro de líderes, lideresas, organizaciones y movimientos regionales’, donde participaron 82 organizaciones. Nuestra asociación no es la única, hay otras 81 distintas. Y era necesario hacer este encuentro porque hay muchas [propuestas] de protestas, pero había que consolidarlas para que no se disipe la fuerza”.

Te recomendamos

El conjunto de demandas -sostuvo Vracko- se concentra no solo en la posible eliminación de los Movimientos Regionales, sino en la defensa del agua la lucha contra la inseguridad ciudadana, la defensa a la vida y respeto a los derechos humanos, así como justicia para las víctimas de las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023; entre otras.

“Hemos consolidado a todos los gremios para trabajar en tres fechas: en nuestras regiones el 19 de julio para apoyar a la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP) y el 27 y 28 [en Lima], donde nos vamos a movilizar para hacer [la marcha] lo más grande que se pueda”, afirmó Vracko.

Te recomendamos

Un retroceso en la descentralización 

Al ser consultado por los efectos de la posible eliminación de los movimientos regionales, Freddy Vracko señaló que los movimientos regionales "tenemos como punto central esta defensa de la libertad de participación política descentralizada, porque no se trata únicamente de los movimientos, lo que está haciendo [el Congreso] es quitarle a la ciudadanía la posibilidad de la libertad de juntarse y hacer política desde las regiones como parte del proceso de descentralización que debe mantenerse. El retroceder allí [eliminando los movimientos regionales] es retroceder también en el proceso de descentralización”, sostuvo.

Agregó que, en el peor escenario, si el Congreso concreta la eliminación, los movimientos regionales apelarán al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones para permitirles la participación en las Elecciones 2026

A la fecha existen 84 movimientos regionales inscritos y 27 en proceso de inscripción [ante el JNE] que representan, según Freddy Vracko, más de 497 mil peruanos afiliados militantes.

Otro dato importante es que 14 gobernadores elegidos en la última elección de 2022, provienen de movimientos regionales y el 85% de municipalidades están bajo el mando de alcaldes provenientes también de estas organizaciones.

El Poder en tus Manos

INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años

Desde que inició funciones en julio de 2021, el actual Congreso ha aprobado 65 cambios a la Constitución, la mayoría de ellos producto de la aprobación de la bicameralidad. Expertos analizan las modificaciones hechas en menos de tres años. Escuchemos el siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA