Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Pedro Olaechea sobre cierre del Congreso: "Dije golpe de Estado, pero luego preferí llamarlo crisis política"

El presidente de la Comisión Permanente no descartó integrar una plancha presidencial.
El presidente de la Comisión Permanente no descartó integrar una plancha presidencial. | Fuente: Andina

El presidente de la Comisión Permanente se refirió al cierre del Congreso dispuesto por el presidente Martín Vizcarra. No descartó integrar una plancha presidencial en el 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, se pronunció sobre la disolución del Congreso de la República, dispuesta por el jefe de Estado Martín Vizcarra, el pasado 30 de setiembre. En dicho momento, Olaechea calificó la decisión del presidente como un “golpe de Estado” y juramentó a  Mercedes Aráoz como presidenta interina.

“Yo posiblemente lo dije [un golpe de estado], pero cuando ya decidimos el camino competencial preferí llamarlo una crisis política, porque le tocaba al TC, en la acción competencial, dirimir. (…) O sea, golpe de Estado es también la forma en que al momento lo dije, porque se le había quitado competencias por la fuerza al Congreso de la Republica”, explicó en declaraciones al diario El Comercio.

Luego de que el Tribunal Constitucional declarara infundada la demanda competencial sobre el cierre del Congreso, el excongresista se refirió al golpe de Estado como “un tema común”, e insistió en que hubo una ruptura del equilibrio entre poderes y un golpe a la estructura del Estado.

“El Estado es el judicial, el Legislativo y el Ejecutivo. Ha habido un golpe a la estructura del equilibrio que dicta la Constitución. Entonces, vamos al TC, que es la última instancia en esta materia, a pedir que equilibre nuevamente la división de poderes”, apuntó.

FUTURO POLÍTICO

El presidente de la Comisión Permanente descartó arrepentirse de haber fungido como congresista de la República, pues consideró que se trató de una “experiencia humana muy valiosa”, no obstante, admitió que desea reflexionar sobre el trabajo realizado y sobre cuáles serán sus planes a futuro. En tanto, no descartó integrar una plancha presidencial en el 2021.

“Claro que lo pensaría, por supuesto que lo pensaría. Ahí en adelante, qué contestaría es otro tema. (…) En el Congreso tengo una responsabilidad de terminar y entregar el Congreso de la República en una situación muy compleja. (...) Ha habido otro partido, eso sí me reservo porque quedamos en que prefería no participar”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA