Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PJ rechazó pedido fiscal para confirmar incautación de dinero que tenía Pedro Castillo durante su captura

Pedro Castillo está recluido en el penal de Barbadillo desde diciembre del 2022.
Pedro Castillo está recluido en el penal de Barbadillo desde diciembre del 2022. | Fuente: Andina

El expresidente Pedro Castillo tenía 1 700 soles cuando fue capturado por su propia seguridad. La Fiscalía alegó que ese dinero habría estado destinado a financiar el golpe de Estado; sin embargo, el juez supremo Juan Carlos Checkley desestimó este argumento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial declaró infundada la solicitud fiscal para que se confirme la incautación de la suma de mil 1 700 soles que se encontró en posesión del expresidente Pedro Castillo cuando fue intervenido por la Policía, tras su fallido golpe de Estado el 7 de diciembre del 2022.

El juez supremo Juan Carlos Checkley adoptó esta medida al determinar que en lo que va de esta investigación “no se evidencia o acredita” que dicha suma de dinero estuviera efectivamente destinada a financiar el golpe de Estado, como alegó la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.

Te recomendamos

“Se trata de una suma que en términos reales no tendría relevancia significativa en el contexto del delito que se imputa (rebelión o conspiración) que por su propia naturaleza implica recursos de mayor valor; en ese sentido, los 17 billetes de cien soles cada uno incautados, en consideración de este Juzgado, no tienen relación con la investigación seguida contra Castillo Terrones, por lo que la solicitud de confirmatoria de incautación debe ser desestimada”, sostuvo el magistrado en su resolución a la que tuvo acceso RPP Noticias.

"Plazo excesivo"

El juez supremo remarcó que dicha incautación se realizó el 7 de diciembre del 2022, pero la Fiscalía solicitó la confirmación de esta medida el 17 de agosto del 2023, por lo que a criterio del magistrado “el plazo resulta excesivo”, puesto que se debió requerir la confirmatoria de manera inmediata.

Es menester precisar que el expresidente Pedro Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate.

El exmandatario afronta una investigación preparatoria por los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación a la tranquilidad pública en agravio del Estado y la sociedad a raíz de este caso.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA