Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pleno del Congreso sesionará hoy para aprobar el cuadro nominativo de comisiones ordinarias

La distribución de comisiones ha variado tras el retiro de 8 congresistas de Acción Popular
La distribución de comisiones ha variado tras el retiro de 8 congresistas de Acción Popular | Fuente: Congreso de la República

A las 10am. sesionará el Consejo Directivo y a las 3pm. iniciará la sesión plenaria donde se aprobarán las propuestas de integrantes de las 24 comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República anunció que hoy, lunes, sesionará el Pleno a partir de las 3pm. para aprobar el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el periodo anual de sesiones 2023-2024.

Antes de ello, a las 10am., sesionará el Consejo Directivo, de manera semipresencial, para aprobar el cuadro de integrantes de dichas comisiones, el cual se votará por la tarde. 

Variaciones en la distribución

Cabe resaltar que, el último 10 de agosto, la Junta de Portavoces aprobó la distribución de las mesas directivas de las 24 comisiones ordinarias, de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y de la Comisión de Ética Parlamentaria para el actual periodo anual legislativo.

Esto luego de aprobarse una reconsideración a la votación del pasado 2 de agosto, la cual fue presentada por los ocho congresistas renunciantes de Acción Popular, bancada que quedó con 7 miembros tras la salida de María del Carmen Alva, Ilich López, Silvia Monteza, Karol Paredes, Pedro Martínez, José Arriola, Juan Carlos Mori y Enrique Alva.

En esta nueva distribución, la bancada de Fuerza Popular presidirá cinco grupos de trabajo: Agraria, Constitución, Economía, Producción y Relaciones Exteriores; mientras que Perú Libre dirigirá tres comisiones: Fiscalización, Justicia y Vivienda.

Por su parte, el grupo parlamentario de Alianza Para el Progreso (APP) presidirá dos comisiones: Salud y Transportes; además de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Asimismo, la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú dirigirá dos comisiones: Comercio Exterior y Pueblos Andinos; mientras que el Bloque Magisterial presidirá dos comisiones: Energía y Minas, y de Trabajo.

La bancada de Renovación Popular presidirá dos comisiones: Mujer e Inteligencia; y Avanza País: Defensa Nacional y Descentralización; además de la Comisión de Ética.

La bancada Podemos Perú presidirá dos comisiones: Ciencia y de Inclusión Social; y el grupo parlamentario Perú Bicentenario presidirá la Comisión de Educación. Además, la bancada de Somos Perú dirigirá la Comisión de Presupuesto y el grupo Unidad y Diálogo Parlamentario presidirá la Comisión de Cultura.

Vale resaltar que la bancada de Acción Popular tendrá solo la presidencia de la Comisión de Defensa del Consumidor; a diferencia de la anterior distribución en la que, además de esa, tenía 2 comisiones: Ciencia y Producción. 

Otro aspecto a tener en cuenta es que los no agrupados han incrementado su número tras la salida de los parlamentarios de Acción Popular. Actualmente, son 17 y es el grupo más numeroso, solo después de la bancada de Fuerza Popular que tiene 22 integrantes.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA