El abogado constitucionalista, Ernesto Álvarez, quien presidió el Tribunal Constitucional (TC) entre el 2012 y el 2013, fue nombrado como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Congresistas de distintas bancadas se pronunciaron sobre la conformación del nuevo Gabinete Ministerial designado por el presidente de la República, José Jerí, quien asumió el cargo el pasado viernes tras la vacancia de Dina Boluarte, por parte del Legislativo.
El abogado constitucionalista, Ernesto Álvarez, quien presidió el Tribunal Constitucional (TC) entre el 2012 y el 2013, fue nombrado como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El jefe de Estado juramentó a los integrantes de su “gabinete de transición y reconciliación nacional” en una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno.
El parlamentario de Honor y Democracia, José Cueto, calificó como “positivo”, la elección de Ernesto Álvarez como presidente del Consejo de Ministros.
“Conozco de la trayectoria del doctor Álvarez, me parece una excelente persona, un tipo moderado, un tipo profesional, técnico en su materia, y yo creo que va a ayudar muchísimo. Desde acá me parece acertada la designación que ha hecho el presidente Jeri sobre esta persona”, indicó.
Respecto al resto de ministros, sostuvo que conoce a algunos de ellos y afirmó que en general “me parece una buena designación”.
Mientras que el no agrupado, Edward Málaga, señaló que Álvarez no da la “impresión” de ser un elemento de “ancha base y reconciliación”.
“Yo espero que el Ernesto Álvarez de antes de la juramentación sea uno y que a partir de hoy sea otro porque se necesita gobernar para todos, no necesariamente enfilar hacia una posición sectaria”, mencionó.
Luis Aragón, por su parte, sostuvo que habría sido ideal que los ministros elegidos por José Jerí “no estén afiliados a ningún partido político”.
“Yo hubiera preferido, digamos, que exista un gabinete eminentemente técnico y no vinculado a organizaciones políticos partidarias”, apuntó el legislador de Acción Popular.

Las congresistas del Bloque Democrático Popular, Susel Paredes y Sigrid Bazán, criticaron a Ernesto Álvarez, a quien catalogaron de “terruqueador”.
“¿De verdad esto es lo mejor que le podían ofrecer al país? ¿Un premier que desprecia y terruquea? Qué vergüenza. Ningún compromiso con lo que la calle pide”, escribió Pareres en su cuenta de X.
¿De verdad esto es lo mejor que le podían ofrecer al país? ¿Un premier que desprecia y terruquea? Qué vergüenza!
— Susel Paredes (@suselparedes) October 14, 2025
Ningún compromiso con lo que la calle pide.
Mañana marchamos. pic.twitter.com/XXKthI177E
De igual modo, Bazán indicó que “no le vamos a dar el voto de confianza a un gabinete liderado por Ernesto Álvarez”, de quien dijo es “un terruqueador de la protesta social y sobre quien pesan graves cuestionamientos, incluidos denuncias de violación”.
“Lo dijimos desde el inicio: este gobierno de transición no representa una salida democrática ni un verdadero cambio para el país. ¡Es más de lo mismo!”, añadió.
Lo dijimos desde el inicio: este gobierno de transición no representa una salida democrática ni un verdadero cambio para el país. ¡Es más de lo mismo! [2/2]
— Sigrid Bazán (@sigridbazan) October 15, 2025
Una postura contraria expresó Elvis Vergara, quien se mostró a favor de este nuevo gabinete.
“Tenemos un gabinete que no ha estado involucrado dentro del espectro político nacional en los últimos años, no ha sido parte de estas componendas, esos conflictos que hubo tanto en el proceso de [Pedro] Castillo como de [Dina] Boluarte, eso le da al país cierta tranquilidad”, opinó.
“El premier viene del Tribunal Constitucional, entonces tiene experiencia dentro del ámbito de la legalidad y la función del Estado”, concluyó.