Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Renovación Popular presentó moción de interpelación contra titular del MTC: alegan "acoso político" en tren Lima-Chosica

La bancada de Renovación Popular presentó una moción de interpelación contra el titular del MTC.
La bancada de Renovación Popular presentó una moción de interpelación contra el titular del MTC. | Fuente: MTC / Congreso

La bancada de Renovación Popular también remitió un oficio a Elvis Vergara, presidente de la Comisión de Fiscalización, pidiendo que se cite con urgencia al jefe del Gabinete de Asesores del MTC para que responda por sus declaraciones sobre el estado de los trenes donados por Caltrain.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada de Renovación Popular presentó este viernes una moción de interpelación contra César Sandoval, ministro de Transportes y Comunicaciones, para que responda ante el pleno del Congreso "sobre su idoneidad profesional y capacidad técnica al frente del MTC para conducir de manera eficiente la provisión de servicios públicos vinculados a la infraestructura de transporte en puertos, aeropuertos, carreteras y ferrocarriles".

El documento contiene un total de 26 preguntas que, de reunirse las firmas necesarias, tendría que responder Sandoval Pozo en torno a una supuesta "falta de idoneidad profesional y capacidad técnica al frente" del MTC, ya que este no estaría cumpliendo con sus deberes de "cooperación interinstitucional" con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) respecto al proyecto del tren Lima-Chosica, a partir de las locomotoras y vagones donados por Caltrain

En ese sentido, la bancada del partido liderado por el alcalde de Lima acusa al ministro de Transportes de haber demostrado "una actitud, por decir lo menos, desidiosa, obstruccionista y de acoso político sistemático, con el único objetivo de dificultar y sabotear la puesta en funcionamiento de este servicio masivo de transporte de pasajeros". Además, cuestionan que el viceministro de Transportes haya propuesto "que el tren comience a operar en aproximadamente 39 meses".

"Se tiene que la postura del actual titular del MTC Sandoval Pozo, así como de sus funcionarios dependientes, solo evidencia un tono político de poder, obstrucción, con desidia y desinterés total de querer coordinar y cooperar en este enorme esfuerzo que viene
realizando la MML en beneficio directo de la ciudadanía", señalan.

Renovación Popular también refirió que pese a que "el Concesionario Ferrovías Central Andina S. A., del Ferrocarril del Centro, presentara una propuesta técnica el 18 de abril del 2025 para establecer plazos cortos y ágiles para poner en operación el Tren Lima – Chosica; asimismo, aun cuando la titular del organismo regulador, OSITRAN, mencionó que la puesta en operación puede demorar un año y algo más; y aun cuando el Colegio de Ingenieros de Lima ha respaldado públicamente la puesta en operación del referido servicio público masivo de pasajeros; habiendo ofrecido por lo demás contribuir al debate técnico"; el ministro de Transportes "insiste en su postura y consigna política de obstaculización del inicio de operaciones del Tren Lima – Chosica".

"Siendo ello así, y dada la postura obstruccionista y la falta de capacidad técnica del actual titular del MTC, quien irresponsablemente no solo adelanta y pretende fijar una 'postura oficial' del Poder Ejecutivo, esbozando plazos arbitrarios y dilatorios como de (39) meses para el inicio de operaciones de este importantísimo servicio público, sin que exista un mínimo sustento técnico de respaldo, proceder que amerita su asistencia al Pleno del Congreso para responder sobre este asunto de gran interés público", indican.

Asimismo, la bancada plantea que el ministro de Transportes responda por un procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la Municipalidad de Lima, por el colapso del puente de Chancay, por una supuesta "crisis operativa aún no resuelta" en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y por presuntas irregularidades en la adjudicación de la licitación de la Carretera Boca del Río-Tacna.  

Piden citar con urgencia a viceministro por declaraciones sobre estado de trenes

Por otro lado, Norma Yarrow, vocera de la bancada de Renovación Popular, remitió un oficio a Elvis Vergara, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, en el que solicita que se cite "con urgencia" a Alberto Rojas Cortegana, jefe del Gabinete de Asesores del MTC, para que responda por "sus declaraciones públicas" respecto al "estado situacional de los bienes rodantes donados por Caltrain".

Como se sabe, el último jueves, en conferencia de prensa, Rojas Cortegana expuso un informe elaborado por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, en el cual se advirtió un alto índice de criticidad en las locomotoras y vagones donados por la empresa ferroviaria.

Según el documento, se necesitarían alrededor de dos millones de dólares para que los 93 vagones y 20 locomotoras donadas por Caltrain estén operativos. En esa línea, el informe recomienda que estos no sean reparados, ya que solo “son aptos para repuestos”.

“Existen brechas técnicas significativas en este material rodante a propósito de las conclusiones del informe elaborado por Rail Electrical Service. Además, hay que puntualizarlo bien, esta empresa ha sido contratada por la Municipalidad Metropolitana de Lima […] a través del otorgamiento de la buena pro, que se puede visualizar en este documento”, expresó Rojas.

Asimismo, desde un punto de vista operativo, la consultora sostiene que la adquisición permite contar con "trenes funcionales" en un periodo de tres a seis meses, facilitando el inicio de operaciones piloto y reduciendo la presión sobre sistemas tradicionales de transporte.

Sin embargo, el jefe de Gabinete indicó que cursarán oficios con la información expuesta a la Contraloría General de la República, el Congreso, el Ministerio Público y más autoridades competentes, a fin de que “puedan determinar las responsabilidades” correspondientes “en el ámbito administrativo, civil y penal”.

“No solamente se han comprometido recursos públicos con respecto a la donación, sino también para la elaboración de este informe técnico. Hay que subrayar que la elaboración de este informe técnico ha costado más de 100 mil dólares, que ha sido cubierto por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esperamos que una vez cursados los oficios correspondientes que contiene toda la documentación, se tomen las cartas en el asunto que correspondan, se identifiquen a los responsables que hubiere en aras justamente de transparentar toda aquella actividad que realiza un funcionario público, de manera honesta y, reitero, transparente”, concluyó.

MML rechaza afirmaciones del MTC

Ante lo expuesto por Rojas Cortegana, la Municipalidad de Lima aseguró que las declaraciones fueron "imprecisas", detallando lo estipulado por la consultora en el informe respecto al estado de los vagones y trenes donados. 

"Rechazamos las afirmaciones del MTC por tergiversadas y contradictorias con el informe original. La modernización del transporte público en Lima no puede detenerse por intereses políticos ni desinformación", indican.


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado

El regreso de la bicameralidad devuelve al Perú la Cámara de Senadores. ¿Qué requisitos establece la Ley para postular y por qué es importante entender el nivel de decisión que tendrá el Senado? Conozca más detalles en el siguiente informe Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA