Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ruth Luque presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte, Gustavo Adrianzén y Juan José Santiváñez

Ruth Luque señaló que la no restitución de la detención preliminar impacta en la lucha contra la delincuencia.
Ruth Luque señaló que la no restitución de la detención preliminar impacta en la lucha contra la delincuencia. | Fuente: Congreso de la República

La congresista de Bloque Democrático indicó que los tres altos funcionarios cometieron presuntas infracciones a la Constitución en las observaciones realizadas por el Ejecutivo a ley sobre detención preliminar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ruth Luque, congresista de la bancada de Bloque Democrático Popular, informó que presentó una denuncia constitucional contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, por presuntas irregularidades en la elaboración de las observaciones presentadas a la autógrafa que restituía la detención preliminar en casos de no flagrancia.

La legisladora, a través de sus redes sociales, detalló que en dicha acusación también están inmersos Gustavo Adrianzén, en su calidad de presidente del Consejo de Ministros, y Juan José Santiváñez, como titular del Ministerio del Interior.

“La no restitución de la detención preliminar busca favorecer a su entorno y por consiguiente impacta en la lucha contra la delincuencia”, indicó en su cuenta de X.

A ello, agregó que “el deber de la presidenta es garantizar la seguridad y servir a la nación”.

Luque, además, sostuvo que ha solicitado tanto al Ministerio del Interior como al Ministerio de Justicia que le entreguen los informes “que sirvieron para no restituir la detención preliminar”.

Limita las herramientas legales

De acuerdo con el documento presentado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, Ruth Luque sostiene que la observación del Ejecutivo a la referida ley limita “significativamente las herramientas legales disponibles para fiscales y jueces” en casos de no flagrancia.

“Esto impide que se ordene la detención de sospechosos a pesar de existir indicios razonables de su implicación en delitos graves y un riesgo evidente de fuga u obstrucción de la justicia”, explicó.

En otra parte del escrito, señala que el hecho que la presidenta de la República haya observado la autógrafa, la cual también fue validada por el presidente del Consejo de Ministros con su firma, nos permite afirmar “que este Gobierno está otorgando ventajas a aquellas personas que delinquen y a quienes ya no les será aplicable el mandato de detención preliminar en casos de no flagrancia”.

Esto, según refiere, pese “a la concurrencia de elementos como suficientes indicios que dan cuenta del hecho ilícito y la existencia de peligro procesal”.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA