Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Sigrid Bazán califica de "retroceso" modificaciones en dictamen que impide postular a sentenciados

Sigrid Bazán cuestionó ley que limita la participación en elecciones de condenados por delitos graves. | Fuente: RPP

Sigrid Bazán, durante el debate de la ley de reforma constitucional para garantizar la idoneidad en la función pública, indicó que dicha iniciativa permitirá postular a los sentenciados por violación, homicidio, colusión, entre otros delitos.

La congresista de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, calificó de “retroceso” el dictamen que propone la ley de reforma constitucional que modifica los artículos 34-A, 39-B y el inicio 22 del artículo 139 de la Constitución, para garantizar la idoneidad en la función pública.

Durante el debate de esta iniciativa, la parlamentaria leyó el artículo 34-A que se encuentra vigente en la Carta Magna, el cual indica, que: “Están impedidas de postular a cargos de elección popular, las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitirán en primera instancia en calidad de autoras o cómplices por la comisión de delitos dolosos’”.

A ello, indicó que después se presentó un dictamen que incluye que no pueden postular aquellas personas “sentenciadas por violación, colusión, peculado, corrupción, homicidio, trata [de personas] y secuestro”.

“Y ahora lo que se nos dice es un retroceso no al dictamen, sino un retroceso a lo que ahora tenemos vigente en el artículo 34-A”, manifestó Bazán.

En ese sentido, apuntó que con la modificación de dicho artículo se dispone que están impedidos a postular a cargos de elección popular a los condenados por terrorismo, tráfico ilícito de drogas y rebelión.

“Yo no entiendo por qué se está haciendo este retroceso”, expresó la legisladora para luego citar una serie de personajes que se vería “favorecidos” con el referido texto sustitutorio.

“¿Quiénes van a poder postular con la propuesta de Fuerza Popular? Van a poder postular el excongresista y actualmente preso, Freddy Díaz; Sebastián Quispe Huamán, quien violó a 14 mujeres en el Cusco; ‘Grigacho’, el sicario más joven del Perú, la ‘Gata’, que mató a un cocinero porque no le gustó su plato”.

Asimismo, nombró a “Daniel Urresti, que acaba de ser sentenciado, los integrantes del ‘Tren de Aragua’, las redes de proxenetas a nivel nacional, los secuestradores de la empresaria Jackeline Salazar, Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, Vladimir Cerrón, va a poder postular”.

“Yo no entiendo por qué estamos permitiendo que toda la lista de personas con sentencia que estoy leyendo van a poder postular y qué oferta política le está diciendo este Congreso que quiere para su país”, concluyó.

Regresa a comisión ley que limita la participación en elecciones de condenados por delitos graves

Cabe señalar, que tras varias horas de debate, el pleno no halló consenso para avanzar en la reforma constitucional que prohibía la participación, en elecciones, de personas que cumplieron condena por delitos graves hasta diez años después de encontrarse rehabilitadas.

Con 90 votos a favor, 22 en contra y 2 abstenciones, el Pleno decidió que el proyecto de ley retorne a la Comisión de Constitución para que sea analizado y se redacte con modificaciones. 

Te recomendamos

Podcast recomendado

Lo que está en juego es sobre todo la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, puesto que ellos merecen el mayor esfuerzo por parte de sus maestros.

Las cosas como son | podcast
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA