Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

“Un proyecto de ley con cargo a redacción”: Héctor Acuña cuestiona intento de aprobar Ley Mape sin versión final

Héctor Acuña cuestiona intento de aprobar Ley Mape sin versión final en Comisión de Energía y Minas | Fuente: RPP

El congresista llamó a revisar a fondo la propuesta sobre la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley Mapa), así como dialogar con los mineros informales que han bloqueado carreteras como medida de protesta por el cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Honor y Democracia, Héctor Acuña, se pronunció sobre el rechazo del predictamen de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley Mape) por parte de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

La medida, que propone la regulación del régimen especial para la pequeña minería y minería artesanal, solo alcanzó cinco votos a favor, mientras que otros doce legisladores votaron en contra y uno se abstuvo.

Al respecto, Acuña sostuvo que se intentó aprobar “un proyecto de ley con cargo a redacción”, es decir, que el documento no contaba con una versión final.

“Uno debe aprobar sabiendo el contenido al 100 %, pero [intentar] aprobarlo a medias como hoy (martes), es inoportuno, y creo que ha sido una gran derrota para quienes propusieron esta sesión extraordinaria”, indicó en el programa Prueba de fuego de RPP.

“Esta legislatura, definitivamente, hay que ser realistas, ya no aprobará ningún predictamen, pero eso es bueno porque a medida que lo revisas más, lo lees o lo compartes, resultan proyectos de ley mejor elaborados y en este caso, que es un tema tan complicado, creo que sería la oportunidad para poder revisarlo nuevamente”, manifestó.

Mineros informales bloquean carreteras

Héctor Acuña también se refirió sobre la propuesta legislativa que plantea extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre del 2026, esto luego de que el Ejecutivo anunciara el cierre definitivo del registro estatal a fines de este año, lo que provocó una serie de bloqueos de carreteras en diversas regiones del país como medida de protesta por parte de grupos de mineros informales.  

“Creo que todavía quedan puntos por discutir y por mejorar porque también dejar de lado 50 000 [inscripciones que intentaban formalizar], así de un plumazo, creo que falta un equilibrio. En este tiempo que queda, tracemos un cronograma porque es la oportunidad para, de alguna forma, formalizar bien [a los mineros]”, mencionó.  

Por último, afirmó que, frente a las medidas de fuerza adoptadas por los mineros informales, se requiere un Ejecutivo más dispuesto al diálogo y a tender puentes.

“Conversar es la mejor forma, pero sin perder la autoridad, eso no debe darse de ninguna manera, y tampoco ignorarlos porque, creo, eso le molesta a este grupo de mineros”, concluyó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA