Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Adelante Pueblo Unido exige al JNE celeridad en trámite para obtener su inscripción con miras a elecciones 2026

Adelante Pueblo Unido exige al JNE celeridad en trámite para obtener su inscripción con miras a elecciones 2026
Adelante Pueblo Unido exige al JNE celeridad en trámite para obtener su inscripción con miras a elecciones 2026 | Fuente: RPP

Anahí Durand, secretaria general del partido Adelante Pueblo Unido (APU), informó que su organización recibió tres tachas en la última etapa de su proceso de registro ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Aunque la más reciente fue desestimada, aún puede ser apelada, lo que podría retrasar la inscripción oficial del partido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La secretaria general del partido Adelante Pueblo Unido (APU), Anahí Durand, señaló que la organización que integra se encuentra en la etapa final para lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de cara a las elecciones 2026. Indicó que el pasado 12 de marzo se publicó la síntesis de la agrupación en el diario oficial El Peruano, lo que significa que "ya nos reconocen como una organización existente, pero luego viene el proceso de tachas que abarca cerca de un mes, dependiendo de cuántas tachas te interpongan y qué carácter tengan".

En Ampliación de Noticias, Durand explicó que el partido recibió tres tachas, siendo una desestimada y otra retirada. La tercera tacha, formulada por Armando Barrantes, secretario nacional del partido Avanza País, fue declarada improcedente por la autoridad electoral el último 2 de abril; sin embargo, aún puede ser apelada conforme a la normativa electoral.

Durand advirtió que esta situación podría ser utilizada para retrasar la inscripción oficial de su organización política, dado el corto plazo que existe hasta el cierre de registro de partidos para las elecciones 2026, previsto para el 12 de abril.

"La tacha fue desestimada porque no tenía ningún sustento válido. Decía que dentro de APU estaba un afiliado, que es el doctor Aníbal Torres, que tenía un comportamiento antidemocrático. Y que, por lo tanto, los 33 mil afiliados de APU no teníamos derecho a existir como organización política. Es un argumento absolutamente fuera de lugar. Ha sido desestimado, pero este señor tiene derecho a apelar, y el problema que tenemos aquí son los plazos tan cortos que están hasta el 12 de abril", relató.

"Estamos casi a 8, 9 días del 12 de abril y esa es nuestra preocupación, que individuos haciendo uso de un mecanismo legal como es la tacha a una organización política dilatan el tiempo, juegan con los plazos, manipulan la ley del pago de tasas y pueden terminar poniendo en riesgo nuestro derecho a participar en las elecciones", añadió.

¿Inscripción de tres organizaciones políticas contra el reloj?

La secretaria general de APU sostuvo que un escenario similar ocurre con el proceso de inscripción de los partidos Unidad Popular (UP) y Resurgimiento Unido Nacional (RUNA). "A los mismos partidos, el señor nos pone la tacha, con los mismos argumentos de tener dirigentes, según él, antidemocráticos. Lo antidemocrático es más bien que él quiera dejar fuera a organizaciones políticas", expresó.

Durand explicó que la tacha desestimada esta semana puede ser apelada, como máximo, hasta el lunes 7 de abril, dado que el JNE se ha declarado en sesión permanente.

"Si el lunes no apela, ya deberíamos estar en carrera, pero lamentablemente por lo que él [Barrantes] mismo ha declarado en distintos medios, lo que él quiere es excluir. Y, por lo tanto, va a esperar el último día y, por lo tanto, como en la ocasión anterior, no va a pagar la tasa y -esto es inverosímil- en el Jurado puedes empezar el trámite y pagar después, y dilatar el proceso. Entonces, queremos que haya celeridad y que se actúe conforme a ley", expresó.

Te recomendamos

El Poder en tus Manos

Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026

Mediante Ley quedó oficializado el uso del voto digital a partir de los procesos electorales del 2026. Conoce todos los detalles de este nuevo mecanismo tecnológico en el siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios informativos.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA