Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Carlos Rúa sobre anuncio de marcha de Wilfredo Oscorima: "Es reacción de una autoridad que está acorralada"

El expresidente de la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rúa, se pronunció luego que Wilfredo Oscorima advirtió que encabezará una movilización contra la presidenta Dina Boluarte por presupuesto para la región de Ayacucho.

Congreso

Carlos Rúa: El 2024 es un "año de conflicto" y "de inestabilidad política regional"

El expresidente de la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rúa, se pronunció luego que Wilfredo Oscorima advirtió que encabezará una movilización contra la presidenta Dina Boluarte por presupuesto para la región de Ayacucho. | Fuente: RPP

El expresidente de la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rúa Carbajal, señaló este miércoles que la marcha anunciada por el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, es la reacción de una autoridad que se siente "acorralada" por una investigación de la Fiscalía por el caso Rólex.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, la exautoridad se pronunció así luego que Wilfredo Oscorima advirtió que encabezará una movilización contra la presidenta Dina Boluarte si no se transfieren más de mil millones de soles de presupuesto inicial a su región para el 2025.

"Hoy en día se pronuncia que una marcha y otra marcha... creo que son temas de índole de una reacción de una autoridad regional tal vez al ver de que está acorralado. Pienso que él ofreció mucho a Ayacucho, dijo que en cuatro años no se había hecho nada, pero al final él se viene paseando y en los primeros 100 días empezó a inaugurar mis obras", dijo el expresidente regional de Ayacucho.

Carlos Rúa expresó su preocupación debido a que al conmemorarse los 200 años de la Batalla de Ayacucho y la consolidación de la independencia del Perú el 2024 se ha convertido en un "año de conflicto" y "de inestabilidad política regional", incluso afectando al tema nacional.

"Creo que necesitamos trabajar, no hay nada que nos impida, la verdad, para hacer transparencia en la gobernación regional", manifestó.

Caso movimientos regionales

De otro lado, Carlos Rúa afirmó que César Acuña, fundador de Alianza Para el Progreso (APP), está equivocado si considera que los movimientos regionales ahora formarán parte de su partido político.

"Cómo es posible que APP se preste para esta situación. Conocemos al señor César Acuña muchos años, pero yo no veo la voluntad política de su partido en fortalecer a los movimientos regionales y locales. ¿Qué quiero decir? que no se han preocupado en los últimos años en apoyar el fortalecimiento de los gobiernos regionales y locales. Entonces, ahora ellos creen que ahora como partido inscrito pueden captar a todos los movimientos regionales, en ese sentido, el señor acuña está equivocado", dijo.

El 29 de mayo el pleno del Congreso aprobó, en primera votación, la reforma constitucional que modifica los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución. El texto de reforma constitucional eliminó a los movimientos regionales, ya que la norma aprobada establece que los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de partidos políticos de alcance nacional o alianzas entre estos, conforme a ley.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El gobierno y los organismos reguladores. El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son | podcast
El gobierno y los organismos reguladores

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA