También se confirmó la inhabilitación en contra de Jonathan Guzmán, exfuncionario de la ONPE, para ejercer cualquier cargo público durante cinco años y el pago de una reparación civil de S/ 60 mil soles, así lo informó la Fiscalía Anticorrupción de Lima.
Seis años de prisión efectiva es la condena que ha sido confirmada por el Poder Judicial contra Jonathan Guzmán, exgerente de Informática y Tecnología Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por el delito de cohecho pasivo propio. Así lo informó la Cuarta Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, entidad que logró que se ratifique esta condena.
Guzmán fue sentenciado, en primera instancia, el 9 de enero de 2025 por haber solicitado una coima a una candidata a cambio de manipular resultados electorales a su favor. Pese a que interpuso recurso de apelación, el juzgado a cargo declaró infundada su solicitud y confirmó la condena requerida por el representante del Ministerio Público, el fiscal adjunto superior Juan Manuel Fernández Castillo a cargo del caso.
La sentencia también inhabilitó a Guzmán para ejercer cualquier cargo público por cinco años. Además, deberá pagar al Estado el equivalente a 365 días de multa y una reparación civil de S/ 60 000.
🚨 #LoÚltimo | Fiscalía anticorrupción de Lima logró que se confirme, en segunda instancia, la sentencia de seis años de prisión efectiva para un exgerente de la @ONPE_oficial que pidió USD 60 000 a una candidata para manipular los resultados electorales a su favor.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) November 3, 2025
🔗 Leer más… pic.twitter.com/ufwXMhsouq
¿Cuál fue la denuncia?
El fiscal Fernández Castillo, a cargo del caso y del juicio oral, demostró que Jonathan Guzmán, cuando se desempeñaba como gerente de la ONPE, pidió la suma de USD 60 000 a una candidata a la alcaldía de Barranca por el partido Juntos por el Perú, a cambio de manipular el sistema informático de recuento de votos y asegurarle el triunfo electoral.
El hecho fue denunciado por la propia candidata, quien incluso grabó la conversación que se realizó entre el exfuncionario de la ONPE y ella. Luego de que el audio fuera sometido a una pericia acústica, se concluyó una alta probabilidad de compatibilidad con la voz del sentenciado, además de revisar una serie de declaraciones testimoniales y registros telefónicos, detalló la Fiscalía.
Cabe indicar que los intermediarios que promovieron la reunión entre Guzmán y la candidata ya fueron sentenciados por el delito de tráfico de influencias.