Buscar

Voto Digital: todos los detalles para los peruanos residentes en el extranjero

De aprobarse el voto digital, todos los peruanos que viven en el extranjero podrán votar con esta modalidad
De aprobarse el voto digital, todos los peruanos que viven en el extranjero podrán votar con esta modalidad | Fuente: RPP

De aprobarse el voto digital, todos los peruanos que viven en el extranjero podrán votar con esta modalidad, pero también todo aquel peruano que viajó al exterior hasta el 13 de octubre.

El voto digital es una modalidad de votación vía internet que podría estar disponible para las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026. Aún se requiere conocer los resultados de una auditoría técnica a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para conocer si podrá ser implementado o no. 

En tanto, por tratarse de un plan piloto, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), informó que serán once grupos de votantes los seleccionados que podrían sufragar a través de esta tecnología, haciendo uso de un dispositivo como celular, tablet, PC o laptop; y desde cualquier lugar del mundo. Puedes conocer el detalle de estos grupos y los requisitos necesarios aquí. 

Entre estos once grupos de electores se encuentran los peruanos en el exterior, y en esta nota brindamos las claves para entender cómo aplicar en caso de ser un peruano que vive en el extranjero.

Te recomendamos

Fernando Zapata Miranda, subgerente de Gobierno Digital e Innovación de la ONPE, explicó a El Poder en tus Manos de RPP que el voto digital estará disponible para los votantes seleccionados, en la medida que estos realicen el registro correspondiente en el portal votodigital.onpe.gob.pe para pertenecer al padrón del voto digital. Dicho registró empezó desde el 29 de octubre y culminará el 13 de diciembre. 

"El proyecto del voto digital justamente nace en el 2022 por un pedido de los peruanos en el extranjero, porque debido a motivos económicos, de distancia, entre otros; estos compatriotas no podían acudir a votar presencialmente y se generaba así el ausentismo. El voto digital se presenta entonces como una alternativa con igual validez al voto convencional con cédula física", explicó. 

Peruanos domiciliados y no domiciliados

Zapata Miranda agregó que para el voto digital califican los peruanos con residencia en el extranjero, pero también aquellos peruanos que, aun viviendo varios años en el exterior, no cuentan con una dirección del país donde radican. "Si mantienen una dirección peruana registrada en su documento nacional de identidad, pero viven en el extranjero, podrán votar digitalmente siempre y cuando se registren", afirmó el funcionario de ONPE. 

Los que viajaron al exterior también aplican

La ONPE recibió de parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones, la relación de todos los peruanos que salieron del territorio patrio hasta el 13 de octubre de 2025, es decir, un día antes del cierre del padrón electoral. Es por ello que, los peruanos que realizaron un viaje al exterior hasta esa fecha, automáticamente califican para votar digitalmente, explicó Zapata Miranda. 

"Si una persona salió hasta el 13 de octubre por estudios, trabajo, turismo o cualquier otro motivo; esa persona va a poder registrarse y aplicar al voto digital, siempre y cuando cumpla con los requisitos" precisó. 

De acuerdo con información ofrecida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), existen un millón doscientos mil peruanos con domicilio en el extranjero, de acuerdo a la última actualización del padrón electoral. Y de esta cifra, 94 mil cuentan con el DNI electrónico.


Fernando Zapata explicó quiénes en el extranjero podrían hacer uso del voto digital
Fernando Zapata explicó quiénes en el extranjero podrían hacer uso del voto digital | Fuente: RPP

¿Qué necesito para usar el voto digital?

Recordemos que, además de formar parte de los once grupos de votantes seleccionados, es indispensable contar con los siguientes requisitos:

  • Haberse registrado en el padrón del voto digital a través del portal  votodigital.onpe.gob.pe . Además, se debe descargar desde esta página web el aplicativo OPEN ID
  • Contar con el DNI electrónico (DNIe), con los certificados digitales vigentes hasta el 8 de junio de 2026 (día posterior a una eventual segunda vuelta).

  • Tener la clave PIN del DNIe (la que se estableció al tramitarlo) y recordar su contraseña. 

  • Usar un dispositivo con interfaz NFC (en caso de un smartphone) o un lector de DNIe conectado a PC/laptop con internet estable.

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA