Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Debate electoral: las propuestas de Milton Navarro y José Gálvez para la alcaldía provincial de Ica

Debate electoral: las propuestas de Milton Navarro y José Gálvez para la alcaldía provincial de Ica
Debate electoral: las propuestas de Milton Navarro y José Gálvez para la alcaldía provincial de Ica

En La Rotativa del Aire edición noche, los candidatos de Acción Popular y el movimiento regional Obras por la Modernidad presentaron sus propuestas para solucionar el problema de escasez de agua, inseguridad ciudadana e informalidad en el transporte.

Audios:
-

El candidato a la alcaldía provincial de Ica por Acción Popular, Milton Navarro, explicó las principales medidas que adoptaría para solucionar el problema de escasez de agua. En un debate realizado en La Rotativa del Aire – Edición Noche, explicó que su propuesta gira en torno al descenso del “nivel freático” donde se está utilizando “los pozos tubulares”. “Si bien es un programa de grandes inversiones que está fuera de nuestro alcance, sí podemos hacer proyectos técnicamente realizables”, afirmó.

-

Por su parte, el candidato José Gálvez, del movimiento regional Obras por la Modernidad, planteó implementar dos reservorios de agua para “garantizar el abastecimiento” en toda la provincia de Ica. “De otro lado, tenemos que coordinar con el gobierno regional para que las aguas que discurran por el río Ica no se pierdan en el mar y se represen con la finalidad de aumentar nuestra capacidad de recarga del acuífero”, precisó.

-

En materia de seguridad ciudadana, Navarro prometió la adquisición de cámaras con software de reconocimiento facial y una flota de motocicletas que permitan la circulación del personal en zonas con difícil acceso. Asimismo, planteó capacitar a los serenos e implementar un botón de pánico para alertar sobre hechos delictivos. Todo ello sumado a la creación de “la subgerencia de apoyo legal al ciudadano”, a fin de acelerar denuncias.

-

Gálvez indicó, a su vez, que impulsará la adquisición de cámaras de seguridad y motocicletas, así como la instalación de puestos de auxilio rápido. Además, anunció que su eventual gestión municipal trabajará en la recuperación de espacios públicos y zonas con poca iluminación.

-

Sobre las acciones que tomaría para formalizar el transporte en Ica, el aspirante de Acción Popular resaltó la importancia de sincerar los costos que se vienen realizando para este fin. Asimismo, consideró que el municipio debe dar facilidades, a fin que los transportistas realicen su trámite en 30 minutos. “(También) queremos facilitar el circuito donde puedan transitar vehículos menores”, explicó.

-

En tanto, el postulante del movimiento Obras por la Modernidad manifestó que de ser elegido priorizará “un plan de rutas” y eliminará “la burocracia”. Por otro lado, aseguró que trabajará en la construcción de un paso a desnivel, rehabilitación de vías alternas e instalación de semáforos inteligentes.

-

Consultado si estaría dispuesto a utilizar el mecanismo de obras por impuestos, Navarro indicó que su equipo de trabajo “ha considerado los proyectos por gestión”. “Con todo ese presupuesto, vamos a hacer obras para generar empleo, empresas municipales para dar solución a la limpieza pública y apoyar al amigo agricultor”, señaló.

-

Gálvez aseguró, entretanto, que su eventual gestión municipal buscará invertir un total de 25 millones de soles en su proyecto de seguridad ciudadana. “Solicitar al gobierno regional para utilizar el fondo que ellos tienen de más o menos 230 millones en obras por impuestos que no han utilizado”, precisó.

-

Hacia el final del debate, Milton Navarro se pronunció sobre el ya conocido fraccionamiento en Acción Popular y la polémica generada por los congresistas sindicados como ‘los niños’. El candidato consideró que “en toda gran familia, hay hijos que no cumplen con principios” y los demás “no pueden pagar los platos rotos”.

-

A su turno, el candidato José Gálvez evitó responder sobre la investigación abierta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y los cuestionamientos en torno a los contratos que posee su empresa con el Estado. El aspirante del movimiento regional Obras por la Modernidad solo atinó comentar su desempeño como alcalde en el periodo 2015 – 2018.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA