Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Álvarez Rodrich: “Hay, como en toda elección irregularidades, pero la palabra fraude es algo mayor “

Augusto Álvarez Rodrich
Augusto Álvarez Rodrich | Fuente: Andina

"Pedro Castillo ya ganó la elección, por muy poquito. Hay que acabar de contar todos los votos, siguiendo todos los procedimientos, pero creo que es inexorable que eso va a ocurrir”, señaló el columnista y periodista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, en diálogo con RPP Noticias, el columnista del diario La República y expanelista de Ampliación de Noticias, Augusto Álvarez Rodrich, se refirió al proceso electoral entre el líder de Perú Libre, Pedro Castillo, y la representante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

“Hay como toda elección irregularidades, pero la palabra fraude es algo mayor. Creo mucho en el conteo rápido de Ipsos. (…) Pedro Castillo ya ganó la elección por muy poquito. Hay que acabar de contar los votos con todos los procedimientos. Hay que contar todos los votos y cuidar que en ese proceso las cosas no se compliquen más, que sea lo más rápido posible”, señaló.

Asimismo, se refirió a la importancia de “cerrar heridas”, con el objetivo de que en estas semanas los problemas entre ambos bandos “no se desborden”. “Hay que construir las bases para que el próximo quinquenio no sea una repetición, un dejavu, de lo que ya hemos vivido en el quinquenio anterior, con heridas irreconciliables. Nos pasamos entre disoluciones y vacancias y se avanzó muy poco”, explicó.

El periodista también se refirió a la comunicación entre el presidente Francisco Sagasti y el Nobel peruano Mario Vargas Llosa e indicó que lo mejor es dejar que las cosas ocurran para luego intervenir con efectividad.

“El presidente tiene entre sus funciones ver cómo construye un espacio para que ambos puedan llevarse correctamente. La intervención de Sagasti yo la veo bien intencionada, pero cuando dos quieren pelear, el que entra a componer las cosas sale golpeado”, dijo.

Finalmente, el columnista se refirió al Jurado Nacional de Elecciones, y mencionó que este ha tenido poca capacidad para construir autoridad y prestigio, además de haber sido atacado por diversos candidatos desde la primera vuelta electoral.

NUESTROS PODCAST

Variante C37 causa 80% de casos de Covid-19 en Perú - Espacio Vital

El ministerio de Salud anunció que la nueva variante denominada C37 es la predominante en nuestro país. ¿Cuáles son sus características? Conozcamos sus características con la explicación del Dr. Elmer Huerta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA