Elecciones 2021: Así se vivió la votación de los peruanos en el extranjero
Con 17 horas de diferencia con Lima, Nueva Zelanda inició el proceso electoral a las 4 p.m. del 10 de abril (hora de Perú). Fuente: Cancillería
Así se realizó la votación de los connacionales de Wellington y Auckland en Nueva Zelanda.Fuente: Cancillería
En Australia, los connacionales de Canberra y Sidney asistieron a votar. Las diferencia horaria es de 15 horas. En el país, la vacunación masiva se inició en febrero pasado.Fuente: Cancillería
En Australia, los connacionales de Canberra y Sidney asistieron a votar. Las diferencia horaria es de 15 horas. En el país, la vacunación masiva se inició en febrero pasado.Fuente: Cancillería
Así se desarrollaron las elecciones en Seúl, Corea del Sur.Fuente: Cancillería
En Tailandia, 12 horas de diferencia con Perú, también se instalaron mesas para las elecciones de los connacionales.Fuente: Cancillería
En Filipinas, 13 horas de diferencia con Perú, también llegaron algunos connacionales a ejercer su voto.Fuente: Cancillería
Así se realizaron las elecciones 2021 en Japón en diversas sedes de votación en ciudades como Tokio, Nagoya, Fukuoka e Hiroshima.Fuente: Cancillería
Así se realizaron las elecciones 2021 en Japón en diversas sedes de votación en ciudades como Tokio, Nagoya, Fukuoka e Hiroshima.Fuente: Cancillería
Así se realizaron las elecciones 2021 en Japón en diversas sedes de votación en ciudades como Tokio, Nagoya, Fukuoka e Hiroshima.Fuente: Cancillería
Así se realizaron las elecciones 2021 en Japón en diversas sedes de votación en ciudades como Tokio, Nagoya, Fukuoka e Hiroshima.Fuente: Cancillería
Los peruanos en Malasia también asistieron a ejercer su voto.Fuente: Cancillería
Así se desarrollaron las elecciones en Singapur.Fuente: Cancillería
En China, los connacionales también asistieron a ejercer su voto en ciudades como Pekín, Guangzhou, Hong Kong y Shanghái.Fuente: Cancillería
En China, los connacionales también asistieron a ejercer su voto en ciudades como Pekín, Guangzhou, Hong Kong y Shanghái.Fuente: Cancillería
En China, los connacionales también asistieron a ejercer su voto en ciudades como Pekín, Guangzhou, Hong Kong y Shanghái.Fuente: Cancillería
Los peruanos en Indonesia también asistieron a ejercer su voto.Fuente: Cancillería
Los peruanos en Indonesia también asistieron a ejercer su voto.Fuente: Cancillería
Connacionales en España ejercieron su voto. En Madrid se instalaron más de 250 mesas para los electores.Fuente: Cancillería
Connacionales en España ejercieron su voto. En Madrid se instalaron más de 250 mesas para los electores.Fuente: Cancillería
Connacionales en España ejercieron su voto. En Madrid se instalaron más de 250 mesas para los electores.Fuente: Cancillería
Los peruanos en Dubái, Emiratos Árabes Unidos también asistieron a ejercer su voto.Fuente: Cancillería
Peruanos ejerciendo su voto en Tel Aviv, Israel.Fuente: Cancillería
Ámsterdam, Países Bajos.Fuente: Cancillería
Bruselas, Bélgica.Fuente: Cancillería
Luxemburgo, Luxemburgo.Fuente: Cancillería
Moscú, Rusia.Fuente: Cancillería
Milán, ItaliaFuente: Cancillería
Londres, Reino Unido.Fuente: Cancillería
La Paz, Bolivia.Fuente: Cancillería
Montevideo, Uruguay.Fuente: Cancillería
Mendoza, Argentina.Fuente: Cancillería
Panamá, Panamá.Fuente: Cancillería
Quito, Ecuador.Fuente: Cancillería
Connacionales en Estados Unidos que residen en Nueva York, Boston y Washington D.C. ejercieron su voto.Fuente: Cancillería
Connacionales en Estados Unidos que residen en Nueva York, Boston y Washington D.C. ejercieron su voto.Fuente: Cancillería
Connacionales en Estados Unidos que residen en Nueva York, Boston y Washington D.C. ejercieron su voto.Fuente: Cancillería
Montreal, Canadá.Fuente: Cancillería
Medellín, Colombia.Fuente: Cancillería
Sao Paulo, Brasil.Fuente: Cancillería
Ciudad de México, México.Fuente: Cancillería
Santo Domingo, República Dominicana.Fuente: Cancillería