Aunque su popularidad les ha dado visibilidad en el deporte, la televisión y la farándula, su llegada a la política abre un debate sobre la capacidad, trayectoria y propuestas con las que buscan conquistar el voto ciudadano.
La contienda electoral de 2026 no solo reunirá a líderes partidarios y políticos tradicionales. También estarán en la cancha rostros conocidos de la farándula, el deporte y la televisión, que buscan capitalizar su notoriedad para ingresar al Congreso o incluso llegar a Palacio de Gobierno.
Del cuadrilátero al Parlamento
El boxeador David “La Pantera” Zegarra es uno de los nombres más mediáticos que figuran en las listas preliminares. Postula como precandidato a diputado por Lima Provincias con la agrupación Fuerza y Libertad, liderada por Fiorella Molinelli. Su incursión marca uno de los ingresos más visibles del rubro deportivo a la política electoral.
La polémica inscripción de Waldir Sáenz
Otro caso que generó sorpresa fue el del exfutbolista de Alianza Lima, Waldir Sáenz. Su nombre apareció oficialmente en el Registro de Elecciones Primarias de la ONPE como precandidato al Senado por el Partido Regionalista de Integración Nacional.
Sin embargo, Sáenz negó públicamente haber autorizado esa postulación. A través de un comunicado, aseguró que “nunca dio su consentimiento” y denunció haber sido inscrito sin su aprobación. El hecho abrió cuestionamientos sobre los mecanismos internos de inscripción y transparencia en algunas organizaciones políticas.
“Mi afiliación y pronta desafiliación del Partido Político PRIN, es netamente por temas de incongruencia con el presidente del Partido, el Señor Walter Chirinos Purizaga, quien pretende ser Presidente del Perú; en estas Elecciones Generales”
“Rechazo tajantemente que nunca autoricé a la Organización Política que preside el Señor Walter Chirinos Purizaga, a que se me incluya como candidato al Senado u otra candidatura política, viéndome sorprendido al enterarme por los medios de comunicación que estaba inscrito en lista de candidatos para las Elecciones Generales que se aproxima”, señaló Sáenz.
Flor Polo, busca ser diputada por Somos Perú
En el espectro de figuras televisivas, Flor Polo Díaz, influencer e hija de la excongresista y vedette Susy Díaz, también asoma en la competencia. La presidenta de Somos Perú, Patricia Li, anunció públicamente que Flor Polo postulará como candidata a diputada por Lima. Aunque su precandidatura aún no ha sido presentada oficialmente ante la ONPE, el partido ha dejado abierta la posibilidad de que participe como invitada.
De la pantalla a la presidencia
La sorpresa también llega al nivel presidencial. Figuras que en algún momento fueron parte central de la televisión y la radio ahora buscan convertirse en jefes de Estado.
El comediante Carlos Álvarez encabeza la fórmula presidencial del partido País para Todos.
A él se suman los comunicadores: Phillip Butters, precandidato presidencial por Avanza País, y Carlos Espá, periodista que postula con el partido Sí Creo.
El analista político Luis Benavente explicó por qué las figuras públicas suelen tener ventaja inicial en una contienda electoral, pero advirtió que la popularidad no reemplaza la preparación ni la responsabilidad que exige un cargo público."Una persona que viene del espectáculo, del deporte u otros ámbitos ya cuenta con un nivel de conocimiento público; ese es un activo intangible que juega a su favor y hace más corta la distancia para posicionarse políticamente. Es probable, además, que tenga una valoración positiva. Sin embargo, estas figuras deben prepararse para hacer un buen papel si deciden entrar en política, y la ciudadanía tiene la responsabilidad de informarse antes de elegir."
Por su parte, periodista y conductor del programa En Escena de RPP, Jhonny Padilla, invocó a la ciudadanía a informarse antes de votar y no dejarse llevar únicamente por la popularidad de figuras mediáticas: "Hay que evitar elegir a cualquier personaje mediático solo por su fama. Muchos aparecen para respaldar partidos que casi nadie conoce, y eso no puede seguir ocurriendo. Si votamos así, seguiremos teniendo un Congreso poco preparado. Hay que tener mucho cuidado y pensar bien a quién le damos nuestro voto."