Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Elecciones 2026: ONPE continúa buscando empresa auditora que supervise el voto digital

Así lo confirmó Piero Corvetto, jefe de la ONPE ante los miembros de la comisión de Constitución del Congreso
Así lo confirmó Piero Corvetto, jefe de la ONPE ante los miembros de la comisión de Constitución del Congreso | Fuente: Onpe

Así lo confirmó Piero Corvetto, jefe de este organismo electoral quien señaló que se tiene hasta octubre para lograr conseguir a la empresa que garantice el funcionamiento de esta nueva modalidad de voto a ser aplicada por priemra vez en las Elecciones Generales 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto informó ante la comisión de Constitución del Congreso que a la fecha, su organismo no cuenta con una empresa auditora que se encargue de supervisar la implementación y seguridad del voto digital, modalidad que será aplicada por primera vez en las Elecciones Generales 2026 mediante la cual, un primer grupo de ciudadanos podrán votar desde un dispositivo digital como laptop, tablet o celular.

“Nosotros estamos saliendo a auditoría por segunda vez [proceso de convocatoria de postor], la primera se ha caído, estamos en la segunda. Si esta segunda se cae iríamos a una tercera de muy corta duración. Y si se cayera la tercera nacional, si no conseguimos proveedor en el Perú, será internacional, estamos cerrando toda una investigación de proveedores que auditaron en Estonia, Georgia, Filipinas y nos estamos contactando con ellos para que puedan hacerlo aquí. Nosotros esperamos cerrar este mes con una empresa auditora, si no es nacional será internacional”, afirmó. 

En marzo de este año el Congreso aprobó el proyecto de ley N° 32270 que oficializó el voto digital equivalente al sufragio por cédula física, fijando su uso voluntario y su implementación progresiva. Y en su reglamento, se estableció que para garantizar su transparencia, la ONPE cuenta con la Solución Tecnológica del Voto Digital (STVD), que incluye diversas medidas de seguridad, así como auditorías antes y después de cada elección, de allí la necesidad de contar con una empresa supervisora.

La ONPE tiene hasta octubre para definir a la empresa auditora que tendrá la gran responsabilidad de garantizar la efectividad de la herramienta tecnológica. ¿Podrá el organismo electoral conseguirlo? Al respecto, Piero Corvetto señaló que “se están haciendo todos los esfuerzos para que así sea”.

Te recomendamos

¿Discrepancias por el voto digital?

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, quien también asistió a la comisión de Constitución, a su turno mostró preocupación por la implementación del piloto del voto digital en plazos muy cortos. 

Es un piloto muy ambicioso y muy riesgoso, recordemos que el sistema electoral ha recibido este encargo en marzo de este año. Normalmente, la experiencia en otros países nos dice que esto se hace en procesos largos de cinco o hasta veinte años para tomar la decisión de generalizarlo”, acotó.

Para Burneo, que el programa piloto considere una población mucho mayor a la aplicada en experiencias internacionales (casi 2 millones de personas frente a 5 mil o 10 mil en otros países), es algo que podría incrementar riesgos.

Y sobre estos peligros, el jefe de la ONPE precisó a los medios de prensa: “los riesgos siempre existen, en el convencional [voto con cédula] también existen y nuestro trabajo es ver cuáles son los riesgos y mitigarlos. El Jurado Nacional de Elecciones cumple una extraordinaria labor, ellos deben fiscalizar el proceso y ellos, además de la auditoría que nosotros haremos, también están planteando una auditoría adicional. Tenga la absoluta certeza que los tres organismos electorales venimos trabajando de la mano para el éxito del proceso. No lo dude”.

La implementación del voto digital tiene como finalidad permitir que voten peruanos que generalmente no pueden ejercer su derecho al sufragio, debido a que residen en lugares muy distantes de sus locales de votación, tienen dificultades para desplazarse o el día de los comicios deben brindar servicios esenciales.

Por ello, se han priorizado once grupos de ciudadanos que podrán hacer uso de forma voluntaria de esta modalidad de voto: 

  • Peruanos en el extranjero
  • Personal asistencial y administrativo de los establecimientos de salud públicos y privados (incluyendo hospitales policiales y militares)
  • Personal del Instituto Nacional Penitenciario INPE
  • Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
  • Personal de organismos electorales: JNE, ONPE y Reniec
  • Ciudadanos con discapacidad inscritos en el registro del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad y/o aquellos que figuran como tal en el padrón electoral.
  • Personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones 
  • Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Personal de la Defensoría del Pueblo.
  • Ciudadanos cuya dirección domiciliaria corresponda al distrito del Cercado de Lima.
  • Miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional (obligatorio para este grupo).
El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA