Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

JNE elimina pago de S/. 46.20 por desafiliación a ciudadanos inscritos sin su consentimiento en partidos políticos

Sede del Jurado Nacional de Elecciones.
Sede del Jurado Nacional de Elecciones. | Fuente: Andina

En un pronunciamiento conjunto, los titulares del Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) indicaron que también se denunciará a las organizaciones políticas que habrían presentado firmas sin la autorización de los ciudadanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que eliminará el pago de S/ 46.20 en los procesos de desafiliación por los casos reportados de presuntas afiliaciones indebidas de ciudadanos a organizaciones políticas.

Mediante un pronunciamiento conjunto, los titulares del JNE, Roberto Burneo, y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, indicaron que las solicitudes respecto de estos casos son atendidas con celeridad.

Se precisó también que se está denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones que habrían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos.

“El sustento de estas denuncias fueron 130 informes técnicos presentados por el Reniec, con los que se observaron 238 335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas”, precisaron.

Iniciativa para asegurar afiliación partidaria

De igual forma, ambos titulares de las instituciones del sistema electoral indicaron que entre junio y setiembre de 2024 trabajaron en conjunto con la Comisión de Constitución del Congreso en el proyecto de Ley 8189, aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso.

Indicaron que dicha iniciativa permitirá el uso de la plataforma ID Perú y el DNI electrónico, a fin de que el proceso de afiliación partidaria se realice de forma segura y confiable con el reconocimiento de rostro de cada ciudadano.

También dijeron que continuarán su trabajo de manera conjunta para garantizar el derecho a la participación política de los ciudadanos y la transparencia de los procesos electorales. Además, invocaron a las organizaciones políticas a optimizar sus procesos de afiliación para cautelar la real voluntad de los ciudadanos.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA