Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Jorge Salas Arenas: "Afiliaciones indebidas pueden provenir de cotejos ineficaces, una labor ajena al JNE"

"En principio, la inscripción de las organizaciones políticas ha sido y es deber -funcional- de la DNROP", dijo Salas Arenas | Fuente: Andina

El expresidente del Jurado Nacional de Elecciones precisó que desde la institución que dirigía no se encarga de verificar las firmas y que, con la Ley 31943, esa responsabilidad se le designó a Reniec .

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente del Jurado Nacional de Elecciones Jorge Luis Salas Arenas mencionó que las inscripciones irregulares a partidos políticos puede responder de "cotejos ineficaces", una labor que, aseguró, no le corresponde a la institución que presidía.

"Ninguna organización política fue inscrita con menos afiliaciones que las exigidas en las indicadas resoluciones. Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) únicamente tomó en cuenta las fichas de afiliación cotejadas; las observadas no fueron consideradas (...) De ello lógicamente se deduce que las afiliaciones indebidas pueden provenir de cotejos ineficaces, labor ajena a las funciones del JNE. Corresponde que el Ministerio Público investigue", dijo Salas Arenas a través de un escrito.

Te recomendamos

¿A quién le corresponde verificar los padrones?

Salas Arenas precisó que el JNE no se encarga de verificar las firmas y que, con la Ley 31943, esa responsabilidad se le designó a Reniec.

"En junio de 2023 Reniec comunicó al JNE que ya no verificaría las firmas de las fichas de afiliados ni las colocadas en las actas de constitución de los comités presentados por las organizaciones políticas y devolvió padrones al ROP", indicó.

"En principio, la inscripción de las organizaciones políticas ha sido y es deber -funcional- de la DNROP. No correspondía ni corresponde que los miembros del Pleno del JNE ingresen en esa labor dado que, de suscitarse algún reclamo, tendría el Pleno que conocer la apelación, para definir sin haber intervenido en la materia (deber de imparcialidad judicial)", manifestó.

"El 25 de noviembre 2023 se aprobó en el Parlamento la Ley 31943 señalando expresamente que corresponde a Reniec verificar las firmas de los padrones de afiliados que le remita el ROP, pudiendo al efecto emplear la tecnología pertinente", culminó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA