Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Canciller dice que reunión con delegación colombiana en Lima abordará navegabilidad del Amazonas "para que Leticia no pierda su acceso"

Elmer Schialer, ministro de Relaciones Exteriores.
Elmer Schialer, ministro de Relaciones Exteriores. | Fuente: Cancillería

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, confirmó la realización del encuentro con la delegación colombiana en Lima los próximos 11 y 12 de septiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:54

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, señaló este martes que la cita bilateral entre Colombia y Perú, a realizarse los próximos 11 y 12 de septiembre en Lima, servirá para abordar el tema de la navegabilidad del río Amazonas en Leticia, ciudad colombiana que limita con el distrito peruano de Santa Rosa en la Isla Chineria y que a inicios de agosto de este año estuvo en el foco de un entredicho diplomático con el país vecino.   

"Nosotros hemos convocado y nuestros pares colombianos han aceptado reunirse en la Comperif (Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera) [...] (con) los directores de límites y soberanía de los países, y el punto central que se va a tocar, que es algo que nos atañe a los dos países, es la navegabilidad del río Amazonas", dijo a la prensa.  

Schialer indicó que el brazo del río que pasa frente a Leticia "se está secando", y que por ese motivo, "queremos ver qué cosas podemos hacer juntos para que Leticia no pierda su acceso al Amazonas".

El canciller explicó que este problema no pone en riesgo el acceso de Colombia al Amazonas, sino solo a Leticia, pues el país vecino tiene salida a este río en otras partes de su territorio.  

"Colombia tiene más de 145 kilómetros de acceso al Amazonas, eso es muy importante, por ejemplo, si uno se va un poco aguas arriba de Leticia se va a Puerto Nariño, allí es impecable, el río está en todo su esplendor, en toda su potencia, pero (en) Leticia no", dijo. 

"Leticia, por estas cuestiones naturales, algunos incluso lo llevan a los temas de cambio climático, está perdiendo el caudal y en épocas de baja, es decir, el secado del río, puede hacer complicado la navegación. Esto es algo que creo nos conviene tanto a peruanos como, por supuesto, a colombianos, a leticianos, evitar y manejar; eso es lo que se va a discutir en esta oportunidad", agregó.

Gustavo Petro no reconoce soberanía de Perú sobre el distrito de Santa Rosa

El pasado 7 de agosto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que su país no reconocía la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa, desconociendo así a las autoridades "de facto" impuestas en la zona. 

Durante un discurso en Leticia, en el marco de las celebraciones por la conmemoración de la Batalla de Boyacá, Petro leyó una declaración oficial de Estado en la que se afirma que el territorio de la isla Santa Rosa "no ha sido asignado" ni al Perú ni a Colombia.

"El acto unilateral de exigir el registro a las embarcaciones en la denominada isla de Santa Rosa es inaceptable y violatorio al espíritu de la libre navegabilidad por el río Amazonas", aseguró.

De igual manera, expresó su postura para reactivar la Comisión Mixta Peruano-Colombiana (Comperif), así como su disponibilidad para participar en la misma, convocada por el canciller peruano Elmer Schialer, para el 11 y 12 de septiembre.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral

Después de más de 34 años, la bicameralidad trae de retorno al Senado, un grupo de sesenta legisladores que serán elegidos en las elecciones generales 2026. ¿Qué funciones realzarán y cómo será la votación en la cédula? Escuchemos el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA