Buscar

Elecciones 2026: "El 62.7% aún no decide su voto y, en términos estadísticos, no hay diferencias entre candidatos", señala jefa de opinión del IEP

Patricia Zárate, jefa de opinión del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), remarcó que quienes aún no han decidido su voto responden que no lo han pensado, que no irán a votar, que no simpatizan con ningún candidato, que votarán en blanco, o que anularán su voto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:28
Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori lideran las preferencias con porcentajes de 8.5% y 5.9%, respectivamente
Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori lideran las preferencias con porcentajes de 8.5% y 5.9%, respectivamente | Fuente: RPP

En un reciente estudio realizado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) se reveló que el 62.7% de la población peruana aún no ha tomado una decisión sobre su voto para las próximas elecciones presidenciales de 2026. De acuerdo con Patricia Zárate, jefa de opinión del IEP, este dato pone de manifiesto la incertidumbre que atraviesa el electorado en un contexto político complicado.

La encuesta, que aborda no solo la intención de voto, sino también la aprobación del Gobierno y el desempeño de distintas figuras políticas muestra que, en términos estadísticos, no existen diferencias significativas entre los principales candidatos.

Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori lideran las preferencias con porcentajes de 8.5% y 5.9%, respectivamente, una diferencia que no resulta relevante dado el amplio porcentaje de indecisos.

"En realidad, en términos estadísticos, no hay diferencias (entre candidatos), porque, aunque hay una distancia de 2.6 puntos porcentuales, cuando uno hace los intervalos de confianza encontramos que no hay diferencias significativas. Son porcentajes muy chicos. Además, porque el 62.7 prácticamente aún no decide (por quién votar). Responden que no lo han pensado, varios dicen que no irían a votar, o por ninguno, o votaría en blanco, o anularía su voto", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori lideran las preferencias con porcentajes de 8.5% y 5.9%, respectivamente | Fuente: RPP

Desaprobación a Dina Boluarte y al Congreso iguala el 93%

En cuanto a los niveles de desaprobación del actual Gobierno, liderado por la mandataria Dina Boluarte, alcanzan la alarmante cifra de 93%, según la encuesta. 

Este descontento parece consolidarse en un rechazo general hacia el Congreso, que comparte el mismo porcentaje, por lo que se infiere que los votantes perciben a ambos, Ejecutivo y Legislativo, como parte del mismo problema.

La encuesta también refleja un contexto social diverso en términos de identificación ideológica. Aproximadamente el 42% de los encuestados se identifica como de derecha, en comparación con un 33% que se considera de centro, y un 26% que se alinea con la izquierda.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?

En las elecciones generales 2026, los peruanos escogeremos a 60 senadores que integrarán la nueva cámara del Congreso, a través una forma de votación inédita en el Perú. ¿Cómo funcionará este proceso y qué implicancias tendrá? Aquí el informe de Karina Valencia, de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA