Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro Raúl Pérez Reyes aclara que teletrabajo durante la APEC es voluntario: "Cada empresa decidirá"

Pérez Reyes reconoció las incomodidades que genera el cierre de calles por la APEC
Pérez Reyes reconoció las incomodidades que genera el cierre de calles por la APEC | Fuente: Andina

El titular del MTC negó que sea obligatorio el hecho de que los trabajadores vayan a la virtualidad sino que esta medida es para evitar que sean perjudicados con el paro convocado para el 13, 14 y 15 de noviembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:54

Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, aclaró que el teletrabajo que dispuso el gobierno para los días 11, 12 y 13 de noviembre es voluntario, por lo que cada empresa decidirá si acata o no la medida.  

"El teletrabajo es voluntario, no es que se esté obligando. Será voluntario solo para algunas entidades del Estado. En mi caso buena parte del Ministerio van a venir a trabajar, sobre todo los de alta dirección. Finalmente, cada empresa decidirá, esto es para evitar que cualquier problema vinculado al paro que se ha anunciado y creemos no tendrá efecto, pero para que no se generen las incomodidades de desplazamiento de trabajadores", afirmó a RPP. 

El gobierno oficializó el trabajo a distancia de manera obligatoria, pese a las declaraciones de Pérez Reyes, durante los días 11, 12 y 13 de noviembre en Lima Metropolitana, la provincia de Huaral y la Provincia Constitucional del Callao. Esto por la realización de la APEC. 

Por otro lado, el titular del MTC señaló que el cierre de calles durante esta semana es por seguridad ante la llegada de los mandatarios extranjeros. Sin embargo, reconoció las incomodidades que esto genera en la población. 

"Tener a estos 21 dignatarios tan importantes del mundo pues genera la necesidad de tener un nivel de seguridad altísimo y eso implica, entre otras cosas, cerrar las calles de acceso a donde se dará el evento como San Borja y San Isidro. Pedimos la comprensión de los ciudadanos, sabemos que esto genera incomodidades, pero es lo único que podemos hacer", manifestó. 

Plan de desvíos por cierre de avenidas

El plan de desvíos vehicular para el transporte público y particular de esta semana contemplan el cierre temporal en algunos tramos de las avenidas Javier Prado, Canadá, Aviación y San Luis.

Según la Policía Nacional, las restricciones comenzarán de manera parcial a partir de la medianoche del domingo 10 de noviembre en algunos tramos, mientras que el cierre total se implementará desde las 00:00 horas del miércoles 13 hasta el domingo 17 de noviembre.

Recordemos que el foro APEC 2024 se desarrollará principalmente en el Gran Teatro Nacional y en el Centro de Convenciones de Lima. Además, se anunció el cierre temporal de la estación La Cultura del Metro de Lima.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA