Buscar

Cambios en el Gabinete: Dina Boluarte tomó juramento a nuevos ministros de Justicia, Desarrollo e Inclusión Social y Mujer

El extitular del Interior Juan José Santiváñez juró como ministro de Justicia y Derechos Humanos. Ana Peña Cardoza liderará el Ministerio de la Mujer tras la salida de Fanny Montellanos, quien ahora pasa a asumir el cargo de titular del Midis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:46
Dina Boluarte tomó juramentó a nuevos ministros.
Dina Boluarte tomó juramentó a nuevos ministros. | Fuente: Presidencia

Este sábado, la presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a los nuevos titulares de los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

En la cartera de Justicia, asumió como nuevo titular Juan José Santiváñez tras la salida de Enrique Alcántara. Como se recuerda, el abogado fue ministro del Interior y dejó el cargo en marzo de este año tras ser censurado por el Congreso de la República.

Por otro lado, Ana Peña Cardoza liderará el Ministerio de la Mujer tras la salida de Fanny Montellanos, quien ahora pasa a asumir el cargo de titular del Midis, que hasta hoy ocupó Leslie Urteaga.


Cambios en el Gabinete Arana. | Fuente: RPP
¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

El regreso de Santiváñez al Gabinete

Juan José Santiváñez fue censurado por el Parlamento en marzo de este 2025 por su "manifiesta incapacidad en el cargo para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector", cuando el Gabinete era presidido por Gustavo Adrianzén.

Tras su salida del Mininter, Santiváñez fue incorporado en el Despacho Presidencial como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, un puesto calificado como “de confianza”.

Después de asumir el mencionado cargo, fue designado miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en representación del sector Interior.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA