Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cancillería: Gobierno trabaja en fórmulas de cooperación internacional para repatriar a compatriotas

El canciller dijo que hasta el momento se ha repatriado a más de 12,000 compatriotas.
El canciller dijo que hasta el momento se ha repatriado a más de 12,000 compatriotas. | Fuente: Andina

El canciller Gustavo Meza-Cuadra dijo que son conscientes de la situación de nuestros compatriotas que siguen varados en otros países y dijo que podrían trabajar en conjunto con países que tienen a sus compatriotas varados. Mencionó que el cofinanciamiento entre naciones podría ser una solución al tema de los varados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller Gustavo Meza-Cuadra, anunció este jueves que el Gobierno viene trabajando en fórmulas destinadas a la repatriación de los peruanos que aún permanecen en otros países y que por el cierre de fronteras debido a la pandemia por la COVID-19, no han podido regresar.

En esa línea, sostuvo que tienen conocimiento de que los connacionales en otros países pasan una situación difícil, por lo que deben idear nuevas fórmulas de cooperación internacional para lograr el regreso de esos ciudadanos.

"Somos conscientes de que todavía hay compatriotas por repatriar y sabemos que están pasando una situación difícil y que por ello nuestras embajadas y consulados los estamos apoyando. En este contexto debemos ser más creativos y debemos encontrar fórmulas de cofinanciamiento y trabajar con países que también tienen compatriotas varados", dijo.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores precisamente se refirió a la situación de peruanos varados en Sudáfrica y dijo que ya se encuentran trabajando con la embajada de Argentina, para gestionar su regreso e incluir a un grupo de mineros que está en Zambia.

También indicó que los compatriotas que han regresado al país, lo hicieron gracias a vuelos de Estado de países amigos que llegaron a Perú, con la finalidad de repatriar a sus connacionales. Agregó que estos vuelos ya no están disponibles porque se ha logrado repatriar a cerca de 30,000 turistas.

"En estos días, prácticamente no existen vuelos de Estado, porque se repatriaron la inmensa mayoría de turistas que estaban en el Perú, cerca de 30,000, con un gran esfuerzo que han tenido diversas instituciones (…) Entonces, tenemos que trabajar estas fórmulas creativas porque estamos en una etapa mucho más difícil por esto, pero no hemos bajado la guardia, seguimos trabajando”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA