Buscar

Jefe de Región Policial Lima y otros dos generales fueron suspendidos tras muerte de artista 'Trvko' en protesta

Jefe de la Región Policial Lima es suspendido tras muerte de artista Trvko | Fuente: PNP / EFE

Los generales Felipe Monroy, Marco Conde Cuéllar y Augusto Ríos Tirabanti quedaron con sus cargos retenidos "hasta la culminación del proceso sumario" que se les sigue, según dispuso el comandante general PNP Óscar Arriola.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:02

Tres generales de la Policía Nacional del Perú han sido suspendidos en las últimas horas, luego de que ayer, jueves, el comandante general PNP Óscar Arriola anunciara que un suboficial de su entidad fue el autor de los disparos que acabaron con la vida de Eduardo Ruiz Sanz (Trvko), en el marco de las protestas del miércoles pasado. 

Los generales suspendidos son: Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima; Marco Conde Cuéllar, director de Investigación Criminal; y Augusto Ríos Tirabanti, jefe de la Dirección de Inteligencia. En su lugar, quedaron designados los generales Manuel Vidarte, director de Tránsito de Transporte y Seguridad Vial; José Zavala, jefe de la Dirección de Investigación en Ciberdelincuencia; y Julio Mariño, director de la Dircote; respectivamente. 

Vale resaltar que estos cambios, según indica el documento al que accedió RPP, son "por la causal de necesidad de servicio, hasta la culminación del proceso sumario". Además, enfatiza que los designados retienen su cargo de origen.

Asimismo, nuestro medio pudo constatar que, esta mañana, los generales Óscar Arriola, Manuel Vidarte y otros altos mandos policiales ingresaron a Palacio de Gobierno y, además, se reunieron en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), tras lo cual se retiraron. 

Arriola anunció cambios de generales "con influencia" en implicados en muerte de artista

En la víspera, el comandante general de la Policía, Óscar Arriola, anunció cambios de los generales que tendrían "influencia" en las áreas donde se desempeñaban los efectivos señalados de estar implicados en la muerte del artista 'Trvko'.

"Este comando de la Policía Nacional de todos los peruanos, para garantizar la transparencia, la imparcialidad de las investigaciones que deba hacer tanto la Policía misma, en virtud de la Ley 32130 y la conducción jurídica del Ministerio Público, así como las investigaciones administrativas disciplinarias, ha decidido separar del cargo, bajo los cánones de las normas de la materia que así lo señalan, a los generales que tienen influencia directa, tanto en la función encargada, en las órdenes encargadas el día de ayer, y la especialidad sobre las cuales deba realizarse una investigación prolija, exhaustiva, a la que siempre nosotros nos comprometemos y cumplimos aunque tanto cueste el momento”, indicó a la prensa.

Minutos antes, Arriola Delgado afirmó que el autor del disparo que acabó con la vida de Eduardo Ruiz era el suboficial Luis Magallanes, perteneciente a la Dirección de Investigación Criminal, y que un segundo efectivo también estaba implicado. Según resaltó, ambos se encontraban en calidad de detenidos. 

No obstante, esta mañana, en entrevista con RPP, el ministro del Interior Vicente Tiburcio afirmó que se estaba investigando la situación a la interna de la Policía.

"Ya hemos dispuesto que tanto la Inspectoría de los niveles más bajos realicen la investigación, ¿qué ha pasado aquí?. Lo que se quiere aquí es que esto no queda impune, ser responsables y asumir la responsabilidad", señaló.

Al ser consultado acerca de si las investigaciones incluirían a Arriola Delgado, el ministro no descartó la posibilidad.

"No quiero adelantar mi juicio, yo soy muy respetuoso de todo el proceso […] Tenemos aquí, en el Ministerio de Interior, la Dirección de Integridad que ellos están realizando [la investigación]. Ya me informarán a quiénes tienen que incluir. Entonces, eso ya se está realizando", acotó.

"Lo cierto aquí es que nosotros estamos poniendo esa transparencia. Inmediatamente se ha puesto a los equipos de Inspectoría, se ha dispuesto al Ministerio del Interior, a la Dirección de Integridad para que se realice todo este proceso de investigaciones que corresponda. Aquí, nosotros mismos, estamos poniendo de manifiesto lo que se tiene que hacer. Eso es lo que quisiera que un poco entendamos", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA