En un comunicado, la Cancillería repudió la “posición ideologizada” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y enfatizó que estas declaraciones vulneran el principio de no intervención en los asuntos internos de los estados.
La Cancillería del Perú rechazó las expresiones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “actuar con decisión” al considerar que el exmandatario Pedro Castillo (2021-2022) está “injustamente encarcelado”.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que Castillo Terrones no es un perseguido político, pues cometió el “flagrante quiebre” del orden constitucional el 7 de diciembre de 2022, tras anunciar el cierre arbitrario del Congreso, la instauración de un gobierno de excepción y la reorganización del sistema de administración de justicia.
“Estos hechos constituyeron un golpe de Estado fallido y el quiebre manifiesto a la institucionalidad democrática, que fue debidamente sancionado conforme a las leyes peruanas”, se lee en la misiva.
“El ciudadano Pedro Castillo no es un perseguido político, como falsamente pretende sostener la señora Sheinbaum”, agrega.
El sector, liderado por el canciller Elmer Schialer, señaló que la situación jurídica de Pedro Castillo, quien es procesado por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, obedece a las decisiones adoptada en el marco del Estado de derecho.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresa su rechazo absoluto a las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, que violan flagrantemente los principios consagrados en la Carta de la Organización de Estados Americanos y reflejan su desconocimiento total de la realidad peruana…”, señalaron.

Comunicado de la Cancillería. Fuente: Redes sociales
Cancillería repudia “posición ideologizada” de la presidenta mexicana
La Cancillería alegó que “causa extrañeza” que la mandataria mexicana pretenda desconocer que el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a través de un comunicado del 8 de diciembre de 2022, condenó todo intento de subvertir el orden democrático en el Perú .
Bajo ese argumento, el Ministerio de RR.EE. repudió esta “posición ideologizada”, que contradice los principios básicos del derecho internacional, en particular el respeto a la soberanía y el principio de no intervención en los asuntos internos de los estados.
El pronunciamiento de Claudia Sheinbaum tras reunión con el abogado de Pedro Castillo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo este viernes un llamado a la ONU a "actuar con decisión" ante lo que consideró "un grave precedente de persecución política y discriminación" en Latinoamérica por el encarcelamiento del expresidente, Pedro Castillo, tras reunirse con su abogado en la capital mexicana.
"Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú", señaló la mandataria mexicana en una publicación en X, acompañada de una fotografía de la reunión.
Sheinbaum expresó, "en nombre de México", su "más profunda solidaridad" con Castillo y su familia, y señaló que "su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región".
"La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos", zanjó la gobernante mexicana.
Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave… pic.twitter.com/0pAkHUQUaL
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025