Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

“No es un perseguido político”: Cancillería rechaza que la presidenta de México diga que Pedro Castillo está “injustamente encarcelado”

Sheinbaum expresó, en nombre de su país, su “más profunda solidaridad” con Pedro Castillo y su familia, y afirmó que su situación representa “un grave precedente de persecución política” en la región.
Sheinbaum expresó, en nombre de su país, su “más profunda solidaridad” con Pedro Castillo y su familia, y afirmó que su situación representa “un grave precedente de persecución política” en la región. | Fuente: Fotos: Andina y EFE

En un comunicado, la Cancillería repudió la “posición ideologizada” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y enfatizó que estas declaraciones vulneran el principio de no intervención en los asuntos internos de los estados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cancillería del Perú rechazó las expresiones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “actuar con decisión” al considerar que el exmandatario Pedro Castillo (2021-2022) está “injustamente encarcelado”.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que Castillo Terrones no es un perseguido político, pues cometió el “flagrante quiebre” del orden constitucional el 7 de diciembre de 2022, tras anunciar el cierre arbitrario del Congreso, la instauración de un gobierno de excepción y la reorganización del sistema de administración de justicia.

“Estos hechos constituyeron un golpe de Estado fallido y el quiebre manifiesto a la institucionalidad democrática, que fue debidamente sancionado conforme a las leyes peruanas”, se lee en la misiva.

“El ciudadano Pedro Castillo no es un perseguido político, como falsamente pretende sostener la señora Sheinbaum”, agrega.

El sector, liderado por el canciller Elmer Schialer, señaló que la situación jurídica de Pedro Castillo, quien es procesado por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, obedece a las decisiones adoptada en el marco del Estado de derecho.  

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresa su rechazo absoluto a las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, que violan flagrantemente los principios consagrados en la Carta de la Organización de Estados Americanos y reflejan su desconocimiento total de la realidad peruana…”, señalaron.

Comunicado de la Cancillería.

Comunicado de la Cancillería. Fuente: Redes sociales

Cancillería repudia “posición ideologizada” de la presidenta mexicana

La Cancillería alegó que “causa extrañeza” que la mandataria mexicana pretenda desconocer que el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a través de un comunicado del 8 de diciembre de 2022, condenó todo intento de subvertir el orden democrático en el Perú .

Bajo ese argumento, el Ministerio de RR.EE. repudió esta “posición ideologizada”, que contradice los principios básicos del derecho internacional, en particular el respeto a la soberanía y el principio de no intervención en los asuntos internos de los estados.

El pronunciamiento de Claudia Sheinbaum tras reunión con el abogado de Pedro Castillo 

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, hizo este viernes un llamado a la ONU a "actuar con decisión" ante lo que consideró "un grave precedente de persecución política y discriminación" en Latinoamérica por el encarcelamiento del expresidente, Pedro Castillo, tras reunirse con su abogado en la capital mexicana. 

"Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú", señaló la mandataria mexicana en una publicación en X, acompañada de una fotografía de la reunión.

Sheinbaum expresó, "en nombre de México", su "más profunda solidaridad" con Castillo y su familia, y señaló que "su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región".

"La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos", zanjó la gobernante mexicana.

Te recomendamos

Informes RPP

Disolver: Tres veces en las que el Ejecutivo apuntó contra el Congreso

En tres decadas, tres presidentes de la República decidieron disolver el Congreso, cada uno en circunstancias diferentes que utilizaron para justificar la decisión. Al cumplirse 33 años de la primera disolución del Poder Legislativo, recordemos esos hechos y las consecuencias en el siguiente informe:

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA