Ismael Palomino, coordinador general de la Confemin, dijo que las movilizaciones de su gremio siempre han sido "pacíficas". Por su parte, Máximo Franco Bequer dijo no creer que se retomen las protestas de mineros artesanales e informales.
El día de ayer, viernes, se realizó la segunda sesión de la mesa de trabajo entre el Ejecutivo, altas autoridades del Estado y gremios de mineros artesanales e informales. Como se sabe, la convocatoria a dicha mesa fue realizada por la presidenta de la república Dina Boluarte, luego de que la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) anunciara una tregua a las protestas mineras para entablar el diálogo con el gobierno.
Durante los días en que se desarrolló la protesta, se registraron bloqueos de vías en regiones como Ica, Cusco, La Libertad y Arequipa. En esta última, en el distrito de Chala, hubo enfrentamientos con la Policía, en los cuales se registró la muerte de un joven taxista, debido a un proyectil de arma de fuego. Además, un contingente de mineros llegó a Lima y acampó en las inmediaciones del Congreso, bloqueando parte de la avenida Abancay. Tras choques con las fuerzas del orden, fueron desalojados.
Al respecto, Ismael Palomino, coordinador general de la Confemin, en diálogo con RPP, sostuvo que su organización es "pacífica" y que, durante las movilizaciones que convocaron, no se lanzó "ni una piedra".
"Definitivamente, la Confemin Perú siempre ha sido pacífica. Las diferentes movilizaciones que se han realizado, ni una piedra se ha lanzado. Y hasta el momento, lo estamos demostrando", sostuvo.
No obstante, consultado por los desmanes registrados en Chala, donde protestantes se vieron inmersos en una batalla campal contra la Policía, Palomino dijo que sus "compañeros" fueron exacerbados por el Ejecutivo.
"Lamentablemente, los compañeros, tras los mensajes de la presidenta Dina Boluarte y todo su Consejo de Ministros de calificar de ilegales, con total indiferencia, a un gran sector económico, obviamente, ha exacerbado a compañeros mineros que están en todo el territorio nacional levantados", indicó.
Descartan retomar medidas de fuerza
Por su parte, Máximo Franco Bequer, presidente de la Confemin, consideró que no se volverá a registrar protestas por parte de su gremio. Esto, en el contexto en que se desarrolla la mesa de trabajo con el Ejecutivo, prevista para los próximos dos meses.
"En este caso, creo que no va a ocurrir eso. Siempre nosotros vamos en positivo, creo que se va a solucionar este problema momentáneamente, con estos decretos [en la mesa de trabajo]. Pero el gran problema es la formalización, porque igual va a ser si hacemos una movilización mañana, pasado mañana, o a fin de año", indicó.
"Entonces, lo que queremos es que haya una ley. La única forma de resolver esto es una ley, pero tiene que ser una ley partiendo de la realidad, no de la oficina", acotó.