El Ejecutivo tomó esta medida luego de que una aeronave militar colombiana ingresara sin autorización al espacio aéreo peruano.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Gobierno ha decidido suspender la reunión prevista entre los altos mandos militares de Perú y Colombia, como consecuencia del impase generado por la violación del espacio aéreo peruano por parte de una aeronave militar colombiana.
“En las próximas semanas estaba previsto una reunión entre el alto mando militar de Colombia y Perú. Ante estos hechos, que es serio, el Gobierno ha decidido suspender esa reunión”, indicó el integrante del Gabinete Ministerial en conferencia de prensa.
“Este incidente afecta las buenas relaciones que se viene conduciendo en los diferentes ámbitos, estoy hablando del ámbito militar”, agregó.
Astudillo señaló que dicho encuentro tenía como fin coordinar operaciones de seguridad contra el crimen organizado que impera en la zona fronteriza.
“Hay una buena coordinación [entre las Fuerzas Armadas de ambos países] porque el verdadero enemigo en esa zona fronteriza son las organizaciones criminales, por ello es importante este tipo de coordinaciones y cooperaciones entre las Fuerzas Armadas y policiales de los tres países fronterizos (Perú, Colombia y Ecuador) porque tenemos que ser efectivos contra las verdades amenazas que afecta a la seguridad y el desarrollo de nuestros pueblos”, detalló.
En ese sentido, el titular del Ministerio de Defensa recordó que hace unos días los comandantes de las Fuerzas Armadas de Perú, Ecuador y Colombia, se reunieron en el municipio colombiano de Puerto Leguízamo, en el departamento de Putumayo, con el objetivo de afianzar vínculos en la lucha contra amenazas comunes en la triple frontera que estos países comparten en la Amazonía.
Gobierno enviará a Colombia una nota de protesta
El jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el Gobierno enviará a Colombia una nota de protesta por la “violación del espacio aéreo peruano” cometida por una aeronave militar procedente del país vecino.
Arana explicó que el incidente ocurrió en vísperas -cuando varios integrantes del Gabinete llegaron al distrito de Santa Rosa, en la región de Loreto, ubicada en la isla reclamada por el mandatario de Colombia, Gustavo Petro- y que, ante este incidente, el Perú solicitó a Colombia explicaciones, tanto en el ámbito militar como diplomático, ya que la aeronave no contaba con la autorización correspondiente para ingresar al territorio nacional.
“Hoy hemos recibido algunas explicaciones desde los canales militar y diplomático, [pero] que no satisface al Gobierno peruano. Por ello, en la sesión del Consejo de Ministros de hoy se dispuso remitir de inmediato la respectiva nota de protesta, la cual la Cancillería deberá hacer en el transcurso en los próximos minutos”, declaró.