Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Mincetur: Protocolo de bioseguridad para delivery de comida ya está listo

El protocolo establece las medidas preventivas a cumplir con el fin de proteger la salud de todos los involucrados.
El protocolo establece las medidas preventivas a cumplir con el fin de proteger la salud de todos los involucrados. | Fuente: Andina

Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo indicaron que el protocolo de bioseguridad ya fue entregado al Ministerio de Salud para su aprobación. Agregaron que deberá ser de fiel cumplimiento por los restaurantes y servicios afines.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El protocolo de bioseguridad que permitirá la entrega a domicilio de comida por los restaurantes y servicios afines, además del recojo por parte de clientes en los locales, ya se encuentra listo y fue enviado al Ministerio de Salud para su aprobación.

Así lo indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, quien precisó que el documento debe ser de fiel cumplimiento por restaurantes, cafeterías, pizzerías, confiterías, pastelerías, salones de té, salones de reposterías, salones de comidas al paso, salones de comidas rápidas, fuentes de soda, entre otros.

Aplicará a todo el personal, proveedores, clientes de restaurantes, y los servicios afines involucrados en el proceso productivo, además de la entrega a destino y recojo por parte de clientes”, indicó el ministro.

Este protocolo establece las medidas preventivas a cumplir con el fin de proteger la salud de todos los involucrados. Además, fortalece los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de contagio de la COVID-19.

Vásquez sostuvo que el documento fue elaborado por su sector junto al Ministerio de la Producción, Cenfotur y contó con la participación del sector privado, mediante la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ahora Perú y la ONG Puca.

Desde el Mincetur recordaron que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares del INEI del 2017, en Perú alrededor de 1.1 millón de trabajadores laboran en el rubro Restaurantes y Servicios Afines, de los cuales 131,609 trabajadores se encuentran registrados en planilla electrónica a enero del 2020, reportadas por 14,931 mil empresas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA