La medida fue anunciada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien indicó que para decidir el aumento realizaron una comparación con los sueldos de los presidentes de otros países, así como las remuneraciones de los ministros.
El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el aumento de sueldo del presidente de la República a 35 568 soles, en cumplimiento del artículo 23 de la Ley de Presupuesto aprobada en 2024.
Así lo informó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien también señaló que este aumento se da en atención a una resolución de la Presidencia de Servir, así como la ley de servicio civil respecto de la remuneración del Presidente de la República.
El representante del Ejecutivo justificó este aumento al indicar que se comparó el sueldo actual del presidente, 15 600 soles, a los salarios en dólares de los mandatarios de otros 12 países de América Latina, así como el sueldo que reciben actualmente los ministros y viceministros.
“Se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de los presidentes de la República de 12 países de América Latina. En función de esta comparación en dólares corregidos por paridad de poder adquisitivo y conjuntamente también tomando en cuenta los ingresos más altos en el Poder Ejecutivo, básicamente, ministros y viceministros, se hace una proyección también de lo que sería el puesto que debería ocupar alguien encima de un ministro, que en este caso sería la presidenta de la República”, dijo.
“El promedio ponderado de los sueldos de 12 presidentes y esta proyección extensión de los cargos en el Poder Ejecutivo es que se ha hecho una comparación y resultado de ello surge el valor que ha sido aprobado hoy en un decreto supremo de 35 568 soles mensuales”, dijo.
"No se trata de un nombre en particular"
Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, indicó que no se debe hacer “demagogia ni escarnio” respecto de la institución presidencial y que el aumento salarial para el presidente de la República va a acorde con las funciones que realiza, al ser la más alta autoridad del país.
Arana también negó que lo aprobado sea en beneficio solo de Dina Boluarte y dijo que se trataba de un pendiente, pues el sueldo de los ministros de Estado ya se había "regulado".
“La institución presidencial y el presidente de la República, es la más alta función de un cargo estatal, es la más alta autoridad en la jerarquía y si se examina la jerarquía tenemos funcionarios que están incluso por encima de 60 000 soles, solo un juez supremo gana mucho más que el sueldo de hoy”, sostuvo.
“Aquí no se trata de un nombre en particular, se trata de que a partir de ahora, la institución presidencial, al cargo de presidente de la República, le corresponde una retribución a su alta responsabilidad y conforme a la Constitución, a las tareas que realiza”, agregó.