Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Dina Boluarte dice que el Gobierno opina "favorablemente" sobre un octavo retiro de AFP

Dina Boluarte
Dina Boluarte | Fuente: Presidencia Peru | Fotógrafo: Ricardo Cuba

La mandataria dijo que la decisión se tomó "tras un proceso de coordinación con el ministro de Economía y Finanzas", ello pese a que el titular de dicha cartera, Raúl Pérez Reyes lo había descartado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:21

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció este domingo que su Gobierno "ha tomado la posición de opinar favorablemente" sobre un octavo retiro de la AFP, agregando que la decisión se tomó "tras un proceso de coordinación con el ministro de Economía y Finanzas [Raúl Pérez Reyes]".

"Estamos más unidos y más fuertes que nunca, enfocados en consolidar nuestra economía, destrabando proyectos y abriendo los brazos a las inversiones que generan empleo. Y pensando justamente en las familias, queremos anunciar que tras un proceso de coordinación con el ministro de Economía y Finanzas, y atendiendo sobre todo la preocupación de millones de peruanos que están a la expectativa del próximo retiro de las AFP, nuestro Gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida", declaró Dina Boluarte durante un evento del Ejecutivo en el distrito de San Luis.

"El dinero que a todos los trabajadores se les descuentan y van a las AFP's o la ONP, es el dinero de la familia que trabaja. Y si ese dinero de la familia que trabaja, pues la familia tiene que saber en qué momento lo requiere y en qué lo utiliza para el bien de su familia. Y por eso, familia peruana, pueden retirar sus fondos de la AFP", agregó.

Pide evaluar retiros con responsabilidad

En esa línea, sostuvo que el Gobierno reafirmó su compromiso de "preservar la sostenibilidad de nuestro sistema previsional y la estabilidad de la economía peruana"; por ello, pidió a cada ciudadano en evaluar su situación personal "con responsabilidad y pensando también en esa jubilación con futuro".

"Mientras más recaudemos como gobierno mas ingresos ingresen a la caja fiscal podemos pensar con responsabilidad para que podamos en adelante generar una jubilación con mayores expectativas para hombres y  mujeres que ha entregado toda su vida trabajando en ese servicio a la patria", mencionó.

La mandataria realizó estas declaraciones durante el encuentro denominado 'Familias con Punche', en el marco del día de la familia, donde estuvo acompañados por ministros de Estado, incluido el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

Dina Boluarte dice que el Gobierno opina está a favor sobre un octavo retiro de AFP | Fuente: RPP

Titular del MEF y presidente del Congreso, en contra de octavo retiro de AFP

Cabe recordar que el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, dijo que su cartera estaba en contra de un octavo retiro de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), ello tras la aprobación del reglamento de la reforma del sistema previsional del país.

"Ya no debería haber retiros de AFP. La ley ya no plantea. Lo que tendría que ocurrir es plantearse una nueva ley si se quisiera un octavo retiro a la que nosotros observaríamos, obviamente", indicó.

En esa misma línea estuvo el presidente del Congreso, José Jerí, quien sostuvo que la prioridad es la implementación de la reforma previsional que garantiza una pensión mínima de S/600, advirtiendo que un nuevo retiro pondría en riesgo este beneficio.

"Cuando estaba como secretario de la Comisión de Economía, he dejado bien clara mi posición de que no es prudente en este momento hablar de un retiro (de fondos de AFP)", sostuvo ante la prensa.

BCR advirtió riesgos de posible octavo retiro de AFP

Por su parte, el Banco Central de Reserva advirtió que un octavo retiro de AFP iría "en contra del bienestar de la población a largo plazo".

"El octavo retiro es más difícil de entender porque va en contra de la necesidad y de no ver el bienestar de la población, porque hay un futuro y se requiere establecer el ahorro previsional. El retiro va en contra de eso [...] Los 7 retiros previos han traído como consecuencia de que 2.3 millones de peruanos tengan cero de ahorro previsional", respondió Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado

El regreso de la bicameralidad devuelve al Perú la Cámara de Senadores. ¿Qué requisitos establece la Ley para postular y por qué es importante entender el nivel de decisión que tendrá el Senado? Conozca más detalles en el siguiente informe Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA