Se presume que la exmandataria se encuentra en su domicilio, en el distrito de Surquillo, pero esto no ha podido ser confirmado hasta el momento.
Hay incertidumbre sobre el paradero de la expresidenta Dina Boluarte, luego de que fuera vacada por el Congreso de la República por su “incapacidad moral permanente”, para enfrentar el embate del crimen organizado en el país.
Un equipo de RPP llegó hasta la casa de Boluarte, en el distrito de Surquillo, donde se presume que se encuentra la exmandataria, pero esto no ha podido ser confirmado.
En los exteriores, hay resguardo policial y, según contó nuestro reportero, durante la madrugada llegaron dos vehículos oficiales del Estado e ingresaron a la casa de la expresidenta.
Se desconoce si Dina Boluarte se encontraba en alguno de los vehículos, que se retiraron cinco minutos después.
Al cierre de este informe, ni la expresidenta ni sus abogados se han pronunciado sobre su paradero. La última vez que Dina Boluarte fue vista en público fue cuando ofreció un mensaje a la Nación desde Palacio de Gobierno, tras ser vacada por el Congreso.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Dina Boluarte, vacada por el Congreso
El Congreso de la República oficializó la vacancia de Dina Boluarte por permanente incapacidad moral tras aprobar la Resolución del Congreso N.º 001-2025-2026-CR, publicada este viernes 10 de octubre de 2025 en el diario oficial El Peruano.
De acuerdo con el documento, el procedimiento se inició el 9 de octubre, fecha en la que se presentaron cuatro mociones de orden del día en virtud del inciso 2 del Artículo 113 de la Constitución Política del Perú, que establece esta causal de vacancia.
Durante la sesión semipresencial del Pleno, realizada el mismo día, se deliberó y votó el pedido de vacancia sin la presencia de la entonces mandataria, quien no ejerció su derecho de defensa en el marco del procedimiento señalado en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso.
La resolución fue suscrita por el presidente del Congreso, José Jerí Oré, y el primer vicepresidente, Fernando Rospigliosi Capurro, quienes dispusieron su publicación y cumplimiento inmediato.