Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Embajador de Perú en Israel reporta ataques en aeropuerto de Tel Aviv: "Hemos tenido que ir al búnker"

El embajador indicó que el aeropuerto fue atacado, por lo que tuvieron que resguardarse en un búnker | Fuente: EFE

Manuel Cacho-Sousa precisó que cuando ciudadanos peruano-israelíes se encontraban en el aeropuerto, este fue atacado. Sin embargo, un vuelo humanitario de Ecuador accedió a llevarlos a Quito y llegarán al Perú mañana, lunes

Gobierno

El embajador indicó que el aeropuerto fue atacado, por lo que tuvieron que resguardarse en un búnker

La situación de los civiles en Israel continúa siendo crítica con el desarrollo del conflicto con el movimiento palestino extremista Hamás. Por ese motivo, los connacionales residentes en dicho país se han empadronado con la embajada peruana para embarcarse a territorio patrio, huyendo de la violencia.

Al respecto, el embajador Manuel Cacho-Sousa, en diálogo con RPP Noticias, indicó que el día de hoy, domingo, el aeropuerto de Tel Aviv fue blanco del ataque de los extremistas en el momento en que 52 peruano-israelíes se encontraban en el lugar.

"Estando en el aeropuerto ha habido ataques y hemos tenido que ir al búnker, ha sido muy dramático. El aeropuerto ya es una zona donde (Hamás) ataca a propósito para que estos aviones humanitarios no salgan y causen más pánico. Todo el mundo quiere irse y, hasta en el aeropuerto, tiran misiles", indicó Cacho-Sousa.

"Los ataques son mientras salen vuelos humanitarios, como para causar más pánico y terror en la población que ha venido para huir del país por la guerra que estamos viviendo", agregó. 

Te recomendamos

Solidaridad ecuatoriana

No obstante, en un gesto solidario internacional, los referidos peruano-israelíes fueron embarcados en un vuelo humanitario del Gobierno de Ecuador que accedió a trasladarlos a Quito y llegarán al Perú mañana, lunes. 

"Nos concedieron 52 plazas en un avión que acaba de partir. Yo me encuentro en el aeropuerto y con gran satisfacción puedo decir que hemos evacuado a 52 connacionales (…) Estos ciudadanos fueron empadronados y, ante el temor de defender su vida, han optado por irse. Incluso algunos viajan con pasaporte israelí porque su pasaporte peruano estaba caduco ya que no lo actualizan tanto al vivir aquí", remarcó.

"Ahora solo tenemos (aquí) ciudadanos peruano-israelíes, de doble nacionalidad, que para defender su vida se empadronaron y ante esta posibilidad del Gobierno ecuatoriano (…) dijeron ‘nos vamos’. La convocatoria ha sido esta mañana porque recién se confirmó el anuncio y el avión acaba de partir (…) Calculan llegar entre 4 y 5 de la mañana a Quito", añadió.

El diplomático precisó que la ruta que tomará el vuelo humanitario es Tel Aviv-Madrid-Quito.

"Una vez en Quito, ya he proporcionado a la embajada (peruana) los datos personales para que se hagan cargo y sean repatriados a Perú. Es una operación conjunta (…) Hay que destacar la solidaridad de Ecuador con Perú", subrayó.

¿Cuál es el estado de la ciudadana peruano-israelí desaparecida?

Por otro lado, respecto al estado de la ciudadana peruano-israelí Margit Schneider - quien fue secuestrada por Hamás junto a 4 miembros de su familia - el embajador indicó que son un total de 42 rehenes de diferentes nacionalidades que se encuentran en la misma situación y que el caso será abordado por el Estado de Israel.

"Nos (preguntan) ¿qué hace el Perú? Hay que tener en cuenta que son 42 rehenes internacionales y los países no podemos negociar indistintamente con Hamás. Eso lo ha asumido la Cancillería y el Estado de Israel (...) Hamás dice que ellos no negocian, entonces serán las autoridades israelíes las que harán ese procedimiento", precisó.

Respecto a la situación de violencia que se vive en Israel, Cacho-Sousa sostuvo que Israel ya tiene más de mil muertos y más 3 mil heridos. "Esto jamás había pasado", resaltó.

"El primer ministro Netanyahu ha salido en la TV a pedir que se abastezcan de agua y de víveres porque Israel está en guerra y será larga. En las últimas 24 horas, se han reclutado 300 mil reservistas", indicó. 

"También en la frontera norte con el Líbano empiezan a haber cohetes y misiles, ahí está el movimiento terrorista Hezbollah. EE.UU. ha enviado una flota con un porta aviones. Esto está escalando", puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA