Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ejecutivo destinará más de S/ 54 millones para distritos declarados en estado de emergencia

Los alcaldes de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado; de San Martín de Porres, Hernán Cifuentes; y de Sullana, Marlem Mogollón destacaron la entrega de recursos porque permitirá potenciar las acciones de la Policía Nacional y ejecutar medidas de prevención.

Gobierno

Gobierno acordó asignar 45 milones de soles para distritos declarados en emergencia

Gobierno acordó asignar 45 milones de soles para distritos declarados en emergencia | Fuente: RPP

La presidenta Dina Boluarte anunció este viernes que el Poder Ejecutivo destinará S/ 54.5 millones para acciones de seguridad ciudadana y enfrentar la delincuencia en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, y la provincia y distritos de Sullana, declarados en estado de emergencia.

Los alcaldes de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado; de San Martín de Porres, Hernán Cifuentes; y de Sullana, Marlem Mogollón destacaron la entrega de recursos porque permitirá potenciar las acciones de la Policía Nacional frente a la delincuencia y a las municipalidades ejecutar medidas de prevención.

Hernán Cifuentes indicó que el Gobierno entregará partidas para el fortalecimiento del serenazgo y para la atención de espacios públicos que han sido tomados por la delincuencia.

"En presupuesto que se nos va a entregar básicamente para dos cosas. Nuestras funciones en cuanto a poder contratar en el cuerpo de serenazgo, fiscalización de inspectores municipales también. Y, por otro lado, la recuperación de espacios públicos como una medida de disuasión y prevención. Tiene que ir de la mano con el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad", dijo el alcalde.

Mientras que Jesús Maldonado afirmó que desde la declaratoria del estado de emergencia su distrito no registra fallecidos por sicariato. También destacó que los miembros de las Fuerzas Armadas estarán "poco a poco" ubicadas en 32 puntos estratégicos del distrito.

"Hay cuatro policías y un despliegue de 10 miembros de las Fuerzas Armadas", explicó.

Los burgomaestres de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana señalaron también que parte del financiamiento será destinado a la Fiscalía y Poder Judicial a fin de fortalecer el trabajo emprendido para castigar de manera efectiva el crimen, así como las funciones de las unidades de flagrancia.

Igualmente, las autoridades señalaron que la mayor presencia policial desplegada en sus jurisdicciones, en el marco del estado de emergencia, está dando buenos resultados para frenar la inseguridad.

D
D | Fuente: Presidencia de la República

Te recomendamos

En la reunión de los alcaldes con la presidenta Dina Boluarte, en Palacio de Gobierno, también participó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; el ministro del Interior, Vicente Romero; y el ministro de Defensa, Jorge Chávez. 

Por 60 días

El Gobierno de Dina Boluarte formalizó el martes 19 un Decreto Supremo que declaró el Estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (Lima) y en  Sullana en región de Piura para combatir la inseguridad en las calles con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército.

La medida se aplicar de igual forma en siete distritos de la provincia de Sullana, en la región Piura. Es decir, en Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa.

En los distritos declarados en emergencia por 60 días quedaron suspendidos los derechos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personales, mientras que las actividades sociales y espectáculos quedan suspendidos entre las 00.00 horas y las 04.00 horas de cada día.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA