Buscar

Gobierno peruano no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y lamenta toma de posesión "fraudulenta"

Gobierno lamenta y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela
Gobierno lamenta y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela | Fuente: Andina

El Gobierno de Dina Boluarte reiteró que reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela y reafirmó su compromiso de colaborar con la comunidad internacional para lograr el pronto retorno a la democracia en ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno peruano lamentó y rechazó la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, ocurrida este viernes, 10 de enero, en la sede de la Asamblea Nacional (AN), en Caracas, para un tercer mandato. Asimismo, aseguró que no lo reconoce como presidente de Venezuela. 

"El Gobierno de Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela. El Gobierno peruano no lo reconoce como presidente", se lee en un comunicado compartido por la Presidencia de la República.

En el documento, el Gobierno de Dina Boluarte reiteró que Perú reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, tras las elecciones del pasado 28 de julio del 2024. 

"La voluntad popular, único origen legítimo de un gobierno, se expresó mayoritariamente en favor de Edmundo González Urrutia, a quien el Perú reconoce como presidente electo de Venezuela", se señala. 

Este lunes, 6 de enero, Boluarte sostuvo una reunión virtual con González Urrutia y la lideresa de la oposición, María Corina Machado, donde la mandataria reconoció el “liderazgo, coraje y valentía” en las acciones desplegadas a nivel internacional por el presidente electo.

Te recomendamos

Perú exige recuperación de la democracia en Venezuela 

El Gobierno de Perú indicó que apoya decididamente y "exige que se inicie de inmediato la recuperación de la institucionalidad democrática, a través de un proceso de transición pacífica que respete la legítima voluntad del pueblo venezolana".

En otro punto, el Perú reitera su firme exigencia para que se respeten los derechos de la comunidad peruana en Venezuela y, especialmente, para que se liberen de inmediato a los ciudadanos peruanos que permanecen injustamente detenidos. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA