Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gustavo Adrianzén dice que se requiere una “intervención integral” contra la minería ilegal para proteger la Amazonía

Una zona de la Amazonía peruana devastada por la minería ilegal.
Una zona de la Amazonía peruana devastada por la minería ilegal. | Fuente: PCM

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, supervisó dos operativos en la zona de La Pampa, en la región de Madre de Dios, en los que se destruyeron 7 dragas de minería ilegal.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo que la lucha contra la minería ilegal "requiere de una intervención integral" de todas las autoridades de los tres niveles de gobierno para proteger la Amazonía y la biodiversidad del país.

El alto funcionario visitó la región de Madre de Dios, donde supervisó dos operativos de interdicción realizados en simultáneo en zona La Pampa.

La primera intervención la ejecutaron 33 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército y dos representantes del Ministerio Público en la zona de Mangote y el 'Sector Primavera'. 

"Ello permitió destruir 7 dragas e implementos utilizados en la minería ilegal, cuyo valor superan los 4,1 millones de soles", detalló la PCM en un comunicado.

La otra labor estuvo a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y se realizó en el río Madre de Dios, sector Chorrillos, donde 30 efectivos destruyeron material valorizado en más de 133 000 soles.

Interdicción y ríos afectados por la minería ilegal

Gustavo Adrianzén remarcó la estrecha relación que existe entre el tráfico de combustible y la minería ilegal, por lo que anunció que se coordinará con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para fiscalizar las licencias y autorizaciones para la venta de combustible.

En lo que va del 2024, la PNP, la Dicapi y el Ejército han ejecutado 955 operativos de interdicción a nivel nacional, de los cuales 855 fueron realizados solo por la Policía Nacional. 

Según un informe de Unidos por el Bosque de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), los ríos Marañón, Huallaga, Santiago, Nanay, Napo, Mazán, Curaray, Putumayo, Tapiche, Yaguas, Cenepa, Pachitea, Pozuzo, Yuyapichis, Inambari, Madre de Dios, Malinowski, Pun-kiri, Pariamanu y otros afluentes menores han sido afectados por la minería ilegal en las regiones amazónicas.

Te recomendamos

Las cosas como son

La entrada en política de Carlos Añaños

Es una buena noticia que un destacado empresario como Carlos Añaños se haya adherido a un partido y anuncie su intención de contribuir a generar un consenso en torno a ideas de unidad, moderación y desarrollo.

Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA